Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué pasa con el precio de la vivienda? Los Precios de Vivienda se incrementan +7,6%... Los Precios de Producción (noviembre) desaceleraron menos de lo esperado respecto al dato del mes anterior

¿Qué pasa con el precio de la vivienda? Los Precios de Vivienda se incrementan +7,6%... Los Precios de Producción (noviembre) desaceleraron menos de lo esperado respecto al dato del mes anterior | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Estimamos caídas en precios de vivienda del -3% 2023e y -2% en 2024e
    1. Los Precios de Producción (noviembre) desaceleraron menos de lo esperado respecto al dato del mes anterior
      1. El consenso se mantiene firme en una subida de +50pb en la reunión del miércoles de la próxima semana
        1. Las dos componentes (Situación Actual y Expectativas) repuntaron en el mes

          Los Precios de Vivienda se incrementan +7,6% en 3T 2022 (a/a) vs +8,0% del trimestre anterior. Vivienda nueva +6,8% vs +8,8% anterior. Vivienda de segunda mano +7,8% vs +7,9% anterior. Los precios de vivienda desaceleran en 3T 2022, aunque todavía de forma moderada. Prevemos que esta tendencia se agudice en 4T, hasta cerrar 2022 en +6,3% a/a (revisado al alza desde +5,1% anterior) y deberían entrar en una fase de ajuste.

          precio de vivienda nueva ya nota la subida de tipos del BCE:

          Estimamos caídas en precios de vivienda del -3% 2023e y -2% en 2024e

          Los principales detonantes de dicho ajuste serán: Mayor coste de financiación hipotecaria; Menor tasa de ahorro de los hogares; y Perdida de atractivo la inversión en vivienda para alquiler. Link al informe del sector inmobiliario.

          Los Precios de Producción (noviembre) desaceleraron menos de lo esperado respecto al dato del mes anterior

          Sin tener en cuenta los elementos más volátiles (energía y alimentos frescos), misma lectura, desaceleraron, aunque menos de lo esperado +6,2% vs 5,9% +6,8% ant. (desde +6,7% ant.). OPINIÓN: Negativo para mercado, ya que se esperaba una mayor moderación del indicador. A pesar de ello, los datos reflejaron que las presiones inflacionistas comienzan a disminuir.

          El consenso se mantiene firme en una subida de +50pb en la reunión del miércoles de la próxima semana

          La Confianza del Consumidor de la Univ. de Michigan (preliminar) de diciembre salió por encima de lo esperado: 59,1 vs 57,0 esperado y 56,8 ant. Las expectativas de inflación a 12 meses también mejores de lo esperado: +4,6% vs +4,9% esperado y +4,9% ant. OPINIÓN: El indicador de Confianza del Consumidor volvió a ganar tracción frente al mes anterior, tras la caída de noviembre. Pero, se mantuvo en niveles históricamente bajos.

          Las dos componentes (Situación Actual y Expectativas) repuntaron en el mes

          En línea con los recientes indicadores de precios americanos, las expectativas de inflación a 12 meses desaceleraron, tras dos meses consecutivos de subidas y retrocedieron a niveles de septiembre de 2021. Datos positivos, ya que la Confianza del consumidor repuntó más de lo esperado y las expectativas de inflación a 12 meses se moderaron.

          Publicidad

          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad