Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué miden los índices Financieros en el Mundo?

¿Qué miden los índices Financieros en el Mundo?  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

En el artículo anterior se revisaron los índices financieros que revolucionan el mundo, donde se analizó la utilidad de los índices financieros, su historia y su relevancia en la actualidad económica. Continuando con esta línea este artículo se revisarán los principales índices financieros. El objetivo principal es conocer su origen, e indicar las principales empresas que agrupan, entre otras características y curiosidades que aparecen en cada índice.

Para hacer este recorrido ameno al lector se dividirán los índices en dos entregas, la primera parte abordará principalmente índices norteamericanos, europeos y brasileños, mientras la segunda verá los índices del resto de Suramérica y Asía.

¿Qué miden los índices Financieros en el Mundo? – Parte 1 - 1¿Qué miden los índices Financieros en el Mundo? – Parte 1 - 1

Dow Jones (Estados Unidos)

Dow Jones es un conglomerado de índices calculados por la empresa que lleva el mismo nombre, sin embargo, el principal de todos es el Dow Jones Industrial Average DJIA, índice que integra las cotizaciones de las 30 principales compañías norteamericanas líderes de sus respectivos sectores.

A la fecha, algunas de las principales compañías que integran este índice son: McDonald’s, Johnson & Johnson, Nike, Coca Cola, Goldman Sachs, Intel, Walmart, IBM, Microsoft, Walt Disney y Apple.

Publicidad

A pesar de su indiscutible éxito, el índice no incluye a compañías como Google, Amazon y otras tecnológicas. En futuros entregas se analizará el porqué de esta situación.

S&P 500 (Estados Unidos)

El Standard & Poor's 500 es un índice representativo del mercado norteamericano, según los expertos este es el mejor medidor de y radar de la economía estadounidense, dado que integra a 500 de las principales empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York NYSE (New York Stock Exchange) y en el mercado NASDAQ.

Dentro del Top de empresas que se consolidan en este índice podemos mencionar a: Microsoft, Google, Apple, Amazon, JP Morgan, Facebook, Ford, Bank of America.

¿Qué miden los índices Financieros en el Mundo? – Parte 1 - 2¿Qué miden los índices Financieros en el Mundo? – Parte 1 - 2

NASDAQ 100 (Estados Unidos)

NASDAQ es una bolsa de valores cuya sigla significa National Association of Securities Dealers Automated Quotation es la segunda bolsa de valores electrónica de Norteamérica junto con la bolsa de Nueva York NYSE (New York Stock Exchange).

Actualmente cotizan en ella un aproximado de 3800 compañías. Es conocida por ser la bolsa con mayor volumen de intercambio por hora en el mundo.

Publicidad

Su principal foco de acción son compañías de tecnología, informática y comunicaciones y su índice más representativo es el NASDAQ100 que agrupa sus 100 principales compañías.

Dentro de este índice podemos revisar empresas como: Apple, Microsoft, Intel, Cisco, Oracle, Facebook, IBM, Texas Instrument, Tata, Hewlett Packard, entre otras.

IBEX 35 (España)

Pasemos a revisar los índices del viejo continente, y empecemos con España, el IBEX 35 es el principal índice bursátil de la bolsa de España. Su nombre incluye partes inicial y final de las palabras Iberia e Index respectivamente.

Contiene a las 35 empresas con más liquidez del Sistema de Interconexión Bursátil Español SIBE, este sistema agrupa las cuatro bolsas españolas ubicadas en las ciudades de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Las principales empresas que podemos mencionar dentro del índice son: Banco Santander, BBVA, Endesa, ArcelorMittal, Mapfre, Repsol y Telefónica.

¿Qué miden los índices Financieros en el Mundo? – Parte 1 - 3¿Qué miden los índices Financieros en el Mundo? – Parte 1 - 3

DAX 30 (Alemania)

Continuando con los índices del viejo continente pasamos a Alemania donde tenemos el DAX 30 por su sigla en alemán Deutscher Aktienindex que traduce Índice de Acciones Alemanas.

Este índice agrupa las principales compañías del país teutón que cotizan en la bolsa de valores de Frankfort.

Publicidad

Dentro de las empresas que agrupa se destacan: Adidas, Allianz, Bayer, BMW, Continental, Deutsche Bank, Lufthansa, Merck, SAP, Siemens y Volkswagen.

BOVESPA

Finalmente, Sudamérica también tienes sus índices bursátiles, y para iniciar el recorrido por esta parte del mundo se explicará el índice BOVESPA que son las siglas de la Bolsa de Valores do estado de São Paulo.

Este índice recopila a 50 de las principales compañías que cotizan en la Bolsa de Brasil. Se destacan compañías como Banco do Brasil, Bradesco, Banco Itaú, Petrobras, Usiminas y Embraer.

Como se puede apreciar, los índices agrupan las principales compañías que mueven la economía de un país o sector, de ahí la importancia de monitorear su comportamiento para conocer la situación económica.

En la siguiente entrega se revisarán los índices de Sudamérica y Asia, entregando a todos nuestros lectores algunos datos de los índices MERVAL, COLCAP, IPC, SZSE COMPONENT y NIKKEI.

Publicidad

Mario Alberto Ochoa Ocampo

Mario Alberto Ochoa Ocampo

Me considero un apasionado por las finanzas, me gusta estar siempre informado de lo que pasa en el ámbito financiero: interpretar cifras, analizar gráficos, revisar las tendencias y más. Soy docente universitario y magister en ingeniería administrativa, combino estas actividades con la consultoría en planeación financiera e inteligencia de negocios, puedes ver un poco de lo que me gusta hacer en el sitio web aprendiz de finanzas: https://aprendizdefinanzas.com/


Temas

Publicidad
Publicidad