Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Qué está pasando con el Ibex 35? La mayoría de los índices está recuperándose, pero el español continúa cayendo…

¿Qué está pasando con el Ibex 35? La mayoría de los índices está recuperándose, pero el español continúa cayendo… | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El Ibex queda frenado alrededor de los 7.000 puntos
    1. Inditex y los bancos arrastran al Ibex

      Ayer, el 16 de abril, la Bolsa de Madrid cerró la segunda jornada consecutiva en rojo. Muchos otros indicadores, como por ejemplo el Nasdaq, están ya muy cerca de recuperar los niveles previos a la crisis. ¿Cuáles son las razones de esta diferencia?

       

      El Ibex queda frenado alrededor de los 7.000 puntos

      El índice español logró recuperar el nivel de los 7.000 puntos, no obstante, no logró continuar la subida. Por lo tanto, sigue muy por debajo de los 10.000 puntos tocados en febrero. Al cierre de la sesión del jueves, el Ibex 35 registraba una caída de un 1,11%, hasta los 6.763,40 puntos. Las pérdidas anuales acumuladas se han elevado hasta un 29,17%. Mientras tanto, la Bolsa de Nueva York, por ejemplo, cerraba con subidas de todos sus principales indicadores. En la opinión de Pablo Gil, jefe estratega de XTB, la causa principal por la cual el Ibex se ha convertido en una excepción es la diferencia en su composición. Como explica el experto, este indicador no cuenta con una buena representación de empresas que están soportando bien la crisis. A este tipo de compañías pertenecen, por ejemplo, las del sector de salud o de tecnología.

       

      Inditex y los bancos arrastran al Ibex

      El peor valor de la sesión de ayer fue Inditex, que perdió un 4,36%. Le siguió Meliá Hotels, que bajó un 4,00%. Al Ibex le pesó también el sector bancario: BBVA cedió un 3,92%, mientras que Bankia y Banco Sabadell perdieron un 3,80% y un 3,64%, respectivamente. En cuanto a las subidas, el mejor valor del Ibex fue Cellnex Telecom, con un alza de un 3,59%. A continuación se colocaron CIE Automotive, que se anotó un 3,02%, y Aena, que subió un 2,92%. Enagás avanzó un 2,50%, mientras que Viscofan terminó la sesión con un alza de un 1,85%.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad