Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Precio vivienda: Los elevados precios de la vivienda y el fuerte endurecimiento de las condiciones financieras provocan un marcado enfriamiento del mercado residencial, ¿qué pasa con la burbuja inmobiliaria?

Precio vivienda: Los elevados precios de la vivienda y el fuerte endurecimiento de las condiciones financieras provocan un marcado enfriamiento del mercado residencial, ¿qué pasa con la burbuja inmobiliaria? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Los elevados precios de la vivienda y el fuerte endurecimiento de las condiciones financieras provocan un marcado enfriamiento del mercado residencial
    1. La burbuja inmobiliaria se refiere a un aumento excesivo y sostenido en los precios de la propiedad, seguido de una caída repentina y significativa. Puede ser causada por una combinación de factores, como una disponibilidad limitada de terrenos para construir, un aumento en la demanda de propiedades, y una facilidad de acceso al crédito. Si no se detecta a tiempo, puede tener consecuencias económicas graves, como una caída en el valor de la propiedad, un aumento en la tasa de desempleo y una disminución en el consumo. 
  2. En este sentido se han publicado al mismo tiempo unas Peticiones Semanales de Desempleo más fuerte de lo esperado, rompiendo incluso la cota de 200k por primera vez en el año:
    1. Descripción del indicador de las viviendas iniciadas

      Las Viviendas Iniciadas y Permisos de Construcción descienden más de lo esperado en diciembre y dan nuevas muestrasde enfriamiento del sectorinmobiliario. Las Viviendas Iniciadas retroceden hasta 1,382k, a un ritmo de -1,4% m/m en diciembre marcando el 4º mes consecutivo de descensos. Los Permisos de Construcción se sitúan 1330K con un retroceso de -1,6% m/m alcanzando mínimosdesdemayo2020.

      Los elevados precios de la vivienda y el fuerte endurecimiento de las condiciones financieras provocan un marcado enfriamiento del mercado residencial

      Los costes hipotecarios se sitúan en el entorno del 7,0% a 30 años (máximos desde 2000 vs 3,33% a comienzos de año). Este mayor coste de financiación se traslada en un deterioro en el ratio de accesibilidad. El mercado laboral permanece sólido, próximo al pleno empleo (Tasa de Paro en 3,7%) y con subidas salariales (+4,7%), pero no compensa la fuerte subida en el coste de financiación.

      La burbuja inmobiliaria se refiere a un aumento excesivo y sostenido en los precios de la propiedad, seguido de una caída repentina y significativa. Puede ser causada por una combinación de factores, como una disponibilidad limitada de terrenos para construir, un aumento en la demanda de propiedades, y una facilidad de acceso al crédito. Si no se detecta a tiempo, puede tener consecuencias económicas graves, como una caída en el valor de la propiedad, un aumento en la tasa de desempleo y una disminución en el consumo. 

       

      En este sentido se han publicado al mismo tiempo unas Peticiones Semanales de Desempleo más fuerte de lo esperado, rompiendo incluso la cota de 200k por primera vez en el año:

      190k vs 241 k esperado vs 205 anterior. La forteleza del mercado laboral forzará a la Fed a mantener sus tipos en niveles más elevados por más tiempo a pesar del deterioro económico que se refleja en el Índice de la Fed de Filadelfia también publicado al tiempo, que permanece en negativo: -8,9 vs -11,0 esperado vs -13,7 anterior.

      Precio vivienda: Los elevados precios de la vivienda y el fuerte endurecimiento de las condiciones financieras provocan un marcado enfriamiento del mercado residencial, ¿qué pasa con la burbuja inmobiliaria? - 1Precio vivienda: Los elevados precios de la vivienda y el fuerte endurecimiento de las condiciones financieras provocan un marcado enfriamiento del mercado residencial, ¿qué pasa con la burbuja inmobiliaria? - 1

      Tabla de los datos de la evolución del mercado

      Descripción del indicador de las viviendas iniciadas

      La Encuesta de Permisos de Construcción estima el número de permisos de residencia emitidos cada mes. Esta encuesta se lleva a cabo por correo a una serie de oficinas de licencias. Las oficinas que no constan en la encuesta mensual facilitan información al final de cada año. La Encuesta de Construcción estima las viviendas iniciadas y finalizadas cada mes. Todos los constructores que han recibido permisos son encuestados y, en las zonas en las que no es necesaria una licencia, representantes del censo tratan de localizar la construcción de viviendas.

      Publicidad

      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad