Precio petróleo crudo WTI: Rusia golpeó suelo de la OTAN... El petróleo recibió un duro golpe ayer; una mirada al gráfico WTI (OIL.WTI) desde un punto de vista técnico siempre viene bien

El petróleo recibió un duro golpe ayer, cayendo más del 3% por los temores persistentes de que la economía global se dirige hacia una recesión que resultará en la destrucción de la demanda. El dólar estadounidense más fuerte también está ejerciendo presión sobre los precios del crudo.
Además de eso, tenemos un alivio de las tensiones geopolíticas ya que la OTAN dictaminó que el misil que aterrizó en Polonia, un miembro de la OTAN, no fue disparado por Rusia sino que fue el misil de defensa aérea ucraniano que no se autodestruyó después de interceptar el misil ruso. Los temores de que Rusia golpeó suelo de la OTAN provocaron un movimiento al alza en el petróleo a principios de esta semana y este impulso se revirtió por completo después de que se supo que el conflicto militar entre la OTAN y Rusia está fuera de la mesa, al menos por ahora.
Echar un vistazo a OIL.WTI en el intervalo H4 muestra que el precio se ha estado negociando en un canal descendente últimamente. Si bien aún queda camino por recorrer hasta alcanzar el límite inferior del canal, OIL.WTI alcanzó un soporte importante en la zona de $81,50 por barril. Esta zona está marcada con la reacción del precio anterior, así como la igualdad de este y el impulso bajista anterior (A=C). Esto sugiere que los alcistas pronto pueden tomar el control y lanzar una corrección alcista.
#ÚLTIMAHORA El precio del barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), referencia del mercado norteamericano, cayó casi 5% este jueves a un mínimo en un mes y medio, en un mercado cada vez más preocupado por el debilitamiento de la demanda. pic.twitter.com/rCJdK60ipW
— Agence France-Presse (@AFPespanol) November 17, 2022
Gráfico de las cotizaciones del petróleo crudo WTI