Precio materias primas españolas: El mercado de España cuenta con un sector exportador de aceite de oliva potente y diversificado geográficamente, aunque con un problema de bajos precios

España es el primer exportador mundial de aceite de oliva, tanto en volumen como en valor, pero, mientras que en el primer caso prácticamente triplica las exportaciones de Italia, el segundo país del ranking, la distancia en términos de valor se reduce considerablemente. La explicación reside en los precios medios, muy superiores en el caso italiano: 4,42 euros/kg para el promedio 2015-2021, frente a 3,22 euros/kg para el aceite español.
Boric y sus chascarros internacionales:1er. acusar al Rey de España de atraso, ahora Condicionar Medios Ambientales por venta de materias primas a países desarrollado. Hay que pensar un poco, no mucho, una cosa es dialogar y otra es imponer. Ahora capaz que compren a otros países
— Alfa Charlie (@aldocardinali) September 2, 2022
Los menores precios medios de exportación respecto a nuestros competidores están muy relacionados con el elevado peso del granel en las exportaciones, en torno a dos terceras partes del total,28 que se destina, fundamentalmente, a países de la UE,29 sobre todo a Italia, que lo envasan y venden bajo marcas propias. Este es uno de los principales problemas del sector: la pérdida de valor añadido y de posicionamiento de marca, ante la falta de una estrategia adecuada de comercialización, algo que otros competidores saben aprovechar (el caso de Italia es paradigmático).
Sin embargo, en los años recientes, el sector ha mejorado su posicionamiento en los mercados internacionales. Como se observa en el siguiente gráfico, algunos de los países que pagan un precio más alto (Alemania, Australia, EE. UU. o México) han aumentado su peso sobre el total de las exportaciones, tanto en valor como en volumen. Otros países –por debajo del top 10, pero también con precios superiores a la media–, donde la penetración del aceite español está aumentando son Corea del Sur, Canadá o Rusia. En el caso de Portugal (segundo destino en volumen dentro de la UE y tercero mundial), las exportaciones alcanzan niveles históricos, aunque el precio medio es el más bajo de los principales destinos. En el lado contrario, Francia, Reino Unido30 y, sobre todo, Italia, con precios inferiores, pierden protagonismo.
Gráfico con los datos de las exportaciones de aceite de oliva
____Google News - poner al final del artículo____