Los miembros de la Fed Bostic, Harker y Bullard hablaron antes del discurso de Powell, siendo el tono de los comentarios un signo mixto para los mercados. Raphael Bostic insinuó mantener un ciclo restrictivo de subidas de tipos lo antes posible, una opinión que coincidió con Patrick Harker, quien añadió que no estaba seguro de cuánto tiempo tendrían que estar los tipos en niveles restrictivos para sofocar la inflación de forma efectiva.
Bostic anunció que la Fed puede estar esperando una desaceleración en el mercado laboral de EE. UU. porque los sólidos datos (proinflacionarios) de NFP de EE. UU. muestran hasta ahora un crecimiento significativo del empleo cada mes.
Tomen nota, lo dice el presidente del FED de Minneapolis:
El jefe de la Fed de Atlanta enfatizó que un futuro aumento de la Fed dependerá de los datos del mercado laboral:
una lectura repetida de datos sólidos podría llevar a la Fed a subir 75 pb, por lo que la próxima lectura de NFP el 2 de septiembre será una publicación particularmente importante. Bostic también enfatizó que al observar el informe del PCE de hoy, la economía estadounidense continúa con la desaceleración 'controlada' necesaria para sofocar la inflación.
Harker apuntó al ligero riesgo de recesión, con una nota de su posible estacionalidad, y subrayó que en su opinión el desempleo no tiene que subir al 5% para que la Fed se vea obligada a afectar la inflación
James Bullard, a su vez, comentó sobre las reacciones de los mercados ante las nuevas proyecciones de la Fed. Ha señalado que sería prudente posponer nuevas alzas hasta el futuro, aunque los primeros efectos del debilitamiento de la demanda por alzas pasadas ya son visibles. Bullard mantiene una subida de tipos del 3,75 % al 4 % hasta finales de este año.
✕El US100 elimina las primeras caídas y sube desde entonces.
Broker especializado en Acciones al contado, ETFs y CFDs, Divisas, Acciones, Materias Primas, Índices...El 73% de las cuentas minoristas de CFD´s pierden dinero. Nos encontrarás aquí