Precio índice Ibex 35: El precio del índice Ibex 35 se mantiene los 8400 y pone el punto de mira en los máximos de hace tres meses... En el mercado de materias primas, la cotización del petróleo sigue siendo ligeramente alcista; Brent y WTI

La intervención de Powell y un mensaje mucho más moderado en su discurso ha provocado una serie de subidas en los principales índices mundiales, que ha permitido a nuestro selectivo nacional alcanzar y mantener la barrera de los 8.400 puntos, con el objetivo de alcanzar los máximos de los últimos tres meses, en el entorno de los 8.500 puntos.
#Ibex35 hoy hemos tenido apoyo sobre la directriz acelerada y un volumen proporcional medio no conocido desde febrero. El mercado tiene ganas de subir, otra cosa es que termine haciéndolo. pic.twitter.com/G2Nowz1BLw
— Bolsaporcarlosmaria (@Bolsacarlosmari) November 30, 2022
Los inversores han recibido un empujón de confianza gracias a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quién ayer dejó entrever una subida de 50 puntos básicos en la próxima reunión de la FED de diciembre, en lugar de los 75 puntos que se descontaba en verano.
El mercado asiático también recogió ese discurso con optimismo, cerrando en verde tanto el Nikkei de Japón como el CSI de China, que además está teniendo en cuenta la mayor flexibilidad que el gobierno chino ha adoptado con la política “cero covid”.
Sabadell, Bankinter y Caixabank son de los pocos valores que han sufrido, quienes pueden haber acusado ese freno en el ritmo de los aumentos de los tipos de interés. Las empresas nacionales que se dedican al sector inmobiliario además de las empresas relacionadas con la deuda también han cerrado en positivo.
En el mercado de materias primas, la cotización del petróleo sigue siendo ligeramente alcista tanto el Brent como el WTI, estabilizando el precio del barril en torno a los 88 y 82 dólares respectivamente. Destacamos en el mercado forex el fortalecimiento del euro y de la libra en la sesión de hoy, haciendo hincapié en la recuperación de los 1,051 del par EURUSD. Los intereses en los bonos y las referencias de la FED ha provocado subidas considerables en el oro.