Precio gas: ¿Qué nivel de reducción del consumo o de aumento de importaciones de gas sería necesario para mantener las reservas de gas dentro del rango de seguridad? La UE no logra aumentar las importaciones de gas
En lo que sigue, analizamos dos escenarios adicionales partiendo del supuesto de que, sin medidas, el nivel de consumo de gas sería el del promedio de los últimos cinco años (sin 2020). Es una manera de suponer unas condiciones meteorológicas «promedio» y, por lo tanto, no tan extremas como las del año pasado.
Sánchez dispara la pobreza energética: 8 millones de españoles no pueden pagar sus facturas de luz y gas:
Sánchez dispara la pobreza energética: 8 millones de españoles no pueden pagar sus facturas de luz y gas https://t.co/bJtd9pe4kb
Estimamos qué nivel de reducción del consumo o de aumento de importaciones de gas sería necesario para mantener las reservas de gas dentro del rango de seguridad
A partir de aquí, estimamos qué nivel de reducción del consumo o de aumento de importaciones de gas sería necesario para mantener las reservas de gas dentro del rango de seguridad (es decir, cerca de los mínimos históricos de reservas, la parte inferior de la franja gris del segundo gráfico), lo que evitaría problemas graves de suministro o medidas estrictas de racionamiento.
En un escenario conservador donde la UE no lograse aumentar las importaciones de gas, estimamos que sería necesario un recorte del 10% del consumo de gas
Esta es una cifra que parece factible de alcanzar ya este año, dado que, en el 1S 2022, algunos de los mayores consumidores de gas europeos, como Alemania, Países Bajos, Francia o Polonia, han reducido su consumo más de un 5% con respecto al promedio histórico. Además, se sitúa por debajo del 15% de reducción voluntaria de la demanda de gas natural a la que se comprometieron los Estados miembros el pasado julio para el periodo entre agosto de 2022 y marzo de 2023.