Precio del Peso mexicano (MXN): ¿Seguirá al alza? ¿De qué depende? Esto es lo que ha pasado en el mercado Forex y el mundo del trading, ¿cuánto cotiza el peso mexicano hoy?

La revalorización del peso, que llevó a su fortalecimiento frente al dólar estadounidense, fue influenciada por varios factores.
La diferencia en tasas de interés es uno de los principales impulsores de la revalorización del peso, fue la disparidad en las tasas de interés entre México y Estados Unidos. El banco central mexicano comenzó a aumentar las tasas de interés de manera más agresiva que la Reserva Federal de Estados Unidos. Como resultado, la diferencia en las tasas de interés se amplió, lo que hizo que los activos mexicanos fueran más atractivos para los inversionistas que buscaban mayores rendimientos, lo que aumentó la demanda del peso.
El par tiene dos fases de caídas fuertes como la primera que ocurre en principios del 2020 cuando cotizaba a 25,44 mexicanos por dólar y tiene una caída de un 22% hasta los 19, 50 y posteriormente la segunda caída proviene desde los 19,50 hasta los días de hoy 17,07.
En el corto plazo, el precio ya rompe la resistencia mensual de 17,46 y desde ahí comienza un impulso alcista en el cual llega a los 18,21/18,35 y debería hacer ahora una caída, en este video veremos los detalles y los niveles claves para tener en cuenta y actuar con exito