Precio del gas natural se desploma al aumentar las temperaturas en Estados Unidos ¡Alemania le va a comprar gas a Qatar!

Los precios del gas natural bajan en la sesión de lunes, debido a que las temperaturas en Estados Unidos, podrían ser más altas de lo esperado, lo que genera una menor demanda de gas natural para la calefacción. En Estados Unidos, el invierno podría ser con una temperatura mayor a la media registrada en los últimos años, y en algunas zonas el clima podría ser templado, lo que genera una menor presión en los inventarios de gas natural.
El gas natural ha tenido una gran volatilidad en las últimas semanas, con un entorno negativo, los meses altos donde sube el precio del gas es antes de invierno, ya que compra la especulación antes del invierno, y ya después los precios esperan otra temporada climática, la que ya no genera tanta demanda.
El precio del gas natural fluctúa por la oferta y la demanda, en la cual en época de invierno aumenta, y con el problema entre Rusia y Ucrania, se generó un problema de oferta para Europa. Algunos países con gas natural, podrían nivelar los precios en los próximos trimestres, como es el caso de Qatar, el cual es estratégico para Europa en los siguientes años. Alemania, uno de los países más afectados por los suministros energéticos de Rusia, ha encontrado un nuevo socio comercial, hace algunos días Qatar y Alemania, firmaron un contrato para la venta de gas natural licuado, con el fin de no depender del gas ruso.
Las variables han generado una especulación negativa en el gas natural en el corto plazo, haciendo caer el precio hasta una zona clave de soporte en los 5.806 USD, lo que representa una caída de -0.475 USD y una variación negativa de -7.56%. Los próximos niveles a vigilar de soporte en el gas natural, es la zona de los 5.316 USD, y de zona de resistencia los 6.54 USD.
Hace 15 años la UE producía más gas natural de lo que exporta Rusia. Años de intervención política y decisiones equivocadas en nuclear y gas han hecho que dependamos de Rusia. Con la estrategia actual pasaremos a depender de Rusia y de China (tierras raras, litio).
Hace 15 años la UE producía más gas natural de lo que exporta Rusia. Años de intervención política y decisiones equivocadas en nuclear y gas han hecho que dependamos de Rusia. Con la estrategia actual pasaremos a depender de Rusia y de China (tierras raras, litio).
— Daniel Lacalle (@dlacalle) December 3, 2022
via JPM pic.twitter.com/aXDPFjOOa1