Precio del cobre extiende ganancias; Semana mixta para las materias primas

En la última semana, la gran mayoría de materias primas actuaron en territorio positivo, los inversores están siendo optimistas en la reactivación económica de China, y un posible pívot de subidas de tipos de interés. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El cobre registra una gran recuperación en los últimos meses y parece ir en búsqueda de los máximos históricos, y podría generarse con la especulación del largo a mediano plazo.
Los inversores de largo plazo suelen aprovechar las correcciones fuertes, las noticias que generan temor y miedo en el inversor minorista. Las materias primas son fundamentales para el desarrollo de una sociedad, lo que genera una constante demanda en una oferta que es limitada, y por eso una buena inversión en el largo plazo.
Materias primas en positivo:
Materias primas en negativo
El cobre es una de las materias primas que más se demanda en los últimos años, lo que indica que se está activando la economía con la subida que ha experimentado en las últimas semanas, o los inversores están especulando sobre una posible recuperación económica no en el corto plazo, si no en el mediano y largo plazo. El 2023 las valorizaciones de las materias primas pueden ser una oportunidad para cuando se vuelva a bajar tipos de interés, y la economía vuelva a crecer a mejores tasas de la actualidad.
Semanas de alzas generalizadas, los índices siguieron con su rally, las materias primas se animaron y acumulan ganancias anuales del 6%, el petróleo también se anima y asciende un 6% en anual. La inflación también se anima con las subidas generalizadas.
Semanas de alzas generalizadas, los índices siguieron con su rally, las materias primas se animaron y acumulan ganancias anuales del 6%, el petróleo también se anima y asciende un 6% en anual.
— Juan Real Street (@eris_28) January 13, 2023
La inflación también se anima con las subidas generalizadas.