Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Peticiones de desempleo aumenta pero menos de lo que esperaba el mercado, sorprendente subidas del índice Standard & Poor's 500 y Biden celebra la bajada de la inflación en el mes de junio

Peticiones de desempleo aumenta pero menos de lo que esperaba el mercado, sorprendente subidas del índice Standard & Poor's 500 y Biden celebra la bajada de la inflación en el mes de junio
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Posiblemente en la primera semana de septiembre cuando se publique las nóminas no agrícolas podríamos ver un dato a la baja.
    1. Los alimentos uno de las cosas que no ceden terreno en estados unidos.
      1. Standard & Poor's 500 imparable en las últimas semanas y los participantes del mercado se quedan atrapados en cortos.

        Las peticiones de desempleo aumentan y es algo positivo para enfriar la economía, en la semana que finalizó el 6 de agosto, la cifra de reclamos iniciales de desempleo fue de 262.000, lo que representa un aumento 14,000 peticiones tomando como referencia la semana anterior, el nivel revisado a la baja en 12.000 de 260.000 a 248.000, el promedio móvil para las peticiones de  desempleo en las últimas cuatro semanas es de 252.000, esto representa un aumento en las peticiones de 4.5000 respecto al promedio de las semanas anteriores.

        Posiblemente en la primera semana de septiembre cuando se publique las nóminas no agrícolas podríamos ver un dato a la baja.

        Las señales con las peticiones de desempleo generan una expectativa negativa para los próximos datos de empleo y la tasa de desempleo puede verse afectada, aunque el mercado laboral sigue fuerte y la FED sabe que es un dato a tener en cuenta, ya que la fuerza laboral si sigue mejorando, es  un factor negativo para afectar el consumo y de mejorar la inflación podría volver a subir, aunque a niveles menores de los máximos registrados en el mes de junio cuando la inflación se ubicó en el 9.1%, los mercados celebran que se esté enfriando la economía por que baja las expectativas de subidas agresivas por parte de la Reserva Federal, el precio del petróleo es uno de los más afectados desde los meses de junio y julio, por eso para los datos de inflación en el mes de julio bajo al 8,5%, el petróleo WTI bajo de 123 a 100 en ese lapso de subidas de 75 puntos básicos en el mes de junio

        Los alimentos uno de las cosas que no ceden terreno en estados unidos.

        Los americanos siguen experimentando una fuerte inflación y más en los alimentos que ya se ubica en el 10,9%, se puede atacar con mayor oferta y productividad en la parte

        Biden celebra que la inflación baja y es un punto a favor para las elecciones de noviembre.

         

        Publicidad

        Standard & Poor's 500 imparable en las últimas semanas y los participantes del mercado se quedan atrapados en cortos.

        Los vendedores están luchando contra una gran fuerza compradora y la gran mayoría esperan correcciones después de esas grandes subidas, en la sesión de hoy sube y se ubica en los 4.225,45 puntos, lo que representa una subida de +15,21 puntos con una variación positiva de 0,36 %, desde la perspectiva estructural en el corto plazo favorece a compras, ya que la secuencia es de ir marcando máximos semanales y del mes, y rompe la zona de los 4217.57 puntos la cual está actuando de soporte , los próximos niveles a vigilar son los 4259.96 puntos como se observa en el siguiente gráfico:

         peticiones de desempleo aumenta pero menos de lo que esperaba el mercado sorprendente subidas del indice standard poors 500 y biden celebra la bajada de la inflacion en el mes de junio grafika numer 1peticiones de desempleo aumenta pero menos de lo que esperaba el mercado sorprendente subidas del indice standard poors 500 y biden celebra la bajada de la inflacion en el mes de junio grafika numer 1

        Grafico del SPX en temporalidad de 5 minutos fuente tradingview

        ____Google News - poner al final del artículo____


        Julián Pérez Mendoza

        Julián Pérez Mendoza

        Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad