Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡OPEP aumentara la producción y Biden está en la cuerda floja! ¡Petróleo se hunde! ¡Jueves negro para la bolsa americana!

¡OPEP aumentara la producción  y Biden está en la cuerda floja! ¡Petróleo se hunde! ¡Jueves negro para la bolsa americana!
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El crudo cae después de conocerse el aumento de la producción de la OPEP + y de la rectificación por parte de la FED de subir tipos de interés.
    1. El riesgo se siente con subidas de tipos de interés y los mercados siguen retrocediendo.

      La OPEP y los países productores aliados (OPEP+) aumentaran la producción en los próximos meses, pero el gran problema es que es un aumento que no satisface la demanda actual y aunque es un buen gesto ya que hubo presiones del presidente Biden a los Árabes en su visita hace pocas semanas, estados unidos necesita oferta de petróleo para que no afecten las presiones inflacionistas y el presidente Biden se enfrenta a una presión política, ya que los ciudadanos están molestos por el aumento del costo de vida, la inflación está en máximos.

      El crudo cae después de conocerse el aumento de la producción de la OPEP + y de la rectificación por parte de la FED de subir tipos de interés.

      El precio de petróleo de referencia Brent alcanzo a estar en positivo en la sesión del jueves estando en la zona de los 112.736 usd para después retroceder hasta los 107.666 usd y actualmente se ubica en los 109.638 usd perdiendo 1.75%, el precio del crudo este año va estar con bastante volatilidad y con la demanda actual que hay y la OPEP siendo muy tacaños con el aumento de la producción el precio se ve favorable todavía por la manipulación de la oferta, lo que podría afectar el precio del petróleo en los próximos meses es por la parte de la disminución de la demanda , ya que los bancos centrales para contener la inflación suben tipos de interés y esto podría desencadenar en una recesión y afectaría negativamente el precio del crudo, el precio se está recuperando del ruido de las noticias de la OPEP y es probable que vuelva a los precios normales antes de las noticias donde puede actuar de resistencia.

      Biden necesita petróleo para contener la inflación, se nota la desesperación ya que hasta están estableciendo relaciones con Venezuela para que aumenten la producción y entre en la oferta para contener la demanda, esto podría generar en los próximos años un crecimiento económico en Venezuela después de unos años muy negativos.

      opep aumentara la produccion y biden esta en la cuerda floja petroleo se hunde jueves negro para la bolsa americana grafika numer 1opep aumentara la produccion y biden esta en la cuerda floja petroleo se hunde jueves negro para la bolsa americana grafika numer 1

      Grafico del petróleo de referencia Brent en temporalidad de 45 minutos fuente tradingview

      El riesgo se siente con subidas de tipos de interés y los mercados siguen retrocediendo.

      • El índice del Nasdaq 100 se ubica en los 11.558,45 puntos perdiendo 99,81 puntos lo que representa una caída del 0,86%.
      • El índice S&P 500 se ubica en los 3.792,50 puntos perdiendo 26,33 puntos lo qu representa una caída del 0,69%.
      • El Promedio Industrial Dow Jones se ubica en los 30.801,37 puntos perdiendo 227,94 lo que representa una caída de 0,73 %.
      • El índice DAX se ubica en los 12.783,77 puntos perdiendo 219,58 puntos lo que representa una caída de 1,69 %.

       ____Google News - poner al final del artículo____

      Publicidad

       

       

       

       


      Julián Pérez Mendoza

      Julián Pérez Mendoza

      Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad