Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Nuevos máximos en los mercados con señales muy inquietantes

Nuevos máximos en los mercados con señales muy inquietantes | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comenzamos la jornada con el futuro del Dax arriba un 0,26% y el del Eurostoxx un 0,47%. 

Los futuros americanos del nocturno suben un 0,21% los del Dow Jones, un 0,41% los del Nasdaq y un 0,28% los del SP500. 

Nuevo cierre alcista en Wall Street con el futuro del SP500 enfangado ya en su zona de resistencias que propician que cada día cuesta más moverse hacia arriba pero que tampoco lo hagamos hacia abajo por la fuerte tendencia alcista que nos mueve.  

Los buenos datos macro que conocimos ayer significaron un importante impulso a las compras que teníamos en los mercados, consiguiendo que aumente la fe en que lo peor de la pandemia haya pasado ya.   

Hoy tenemos los datos completos de empleo en EEUU que si normalmente son importantes esta vez parece que pueden serlo mucho más.

A eso debemos sumarle que si normalmente la interpretación del mercado suele ser un tanto aleatoria hoy lo será mucho más.

Publicidad

La explicación es que no le interesan, como podría parecer que sí, que los datos sean demasiado buenos pues eso podría significar un problema añadido para el Plan de Ayudad de Biden pues la justificación de la necesidad del mismo perdería algo de fuerza, así como el envío de esos $1400.

No olvidemos que a las bolsas les importa poco la economía y lo único que quieren es que una gran parte de todo ese dinero acabe invertido en los mercados financieros.

Con respecto al citado plan de ayuda parece ya muy claro que el máximo del mismo será de $1 billón de dólares, que no podríamos descartar que fuese inferior. Nos podemos olvidar de los $1,9 billones y tomar como referencia la cifra comentada.

En cualquier caso a las bolsas les viene de momento todo bien pues a la mejora delos datos macro que hemos visto esta semana y a la fe que le tienen a la promesa de los políticos de que en verano el 70% estará vacunado le debemos sumar que un billón de dólares adicional le caerá encima

No obstante, nosotros seguimos viendo cosas muy peligrosas en los mercados:

Nuevos máximos en los mercados con señales muy inquietantes - 1Nuevos máximos en los mercados con señales muy inquietantes - 1

El grafico representa la cotización del SP500 (línea azul) y la cantidad total de la deuda de margen de los últimos nueve meses (línea roja)

Publicidad

Antes de continuar con la imagen expliquemos lo que es la deuda de margen, por si algún lector  no lo sabe.

La deuda de margen es un indicador cuyo valor expresa la cantidad de dinero que los inversores han pedido prestado a su banco generalmente para comprar acciones.

En otras palabras podríamos definirlo como la cantidad de dinero especulativo que hay en los mercados, en el caso del nuestro gráfico durante los últimos nueve meses.

Como podemos ver el dinero utilizado para especular aumentó de manera vertical durante los nueve últimos meses llegando a zonas extremas.

Si observamos las otras veces en el pasado en que se dieron parámetros como los actuales veremos que normalmente ha coincidido con techos importantes del mercado.

Tras estos techos se sucedieron importantes mercados bajistas que fueron alimentados por el consiguiente proceso de desapalancamiento a medida que el precio de las acciones bajaban.

Publicidad

Nuevamente, a pesar de que estamos otra vez en zonas cercanas a máximos históricos, vemos otra señal bastante peligrosa.

Pero sigamos analizando el SP500:

Nuevos máximos en los mercados con señales muy inquietantes - 2Nuevos máximos en los mercados con señales muy inquietantes - 2

En esta ocasión volvemos a ver la cotización del SP500 (línea negra) y el porcentaje de valores del SP500 que tiene un desempeño superior al del índice.

Como podemos ver cada vez son menos los valores que lo hacen mejor que el SP500, algo indicativo de que la amplitud del mercado se va reduciendo cada vez más.

Normalmente, y digo normalmente porque desde que los bancos centrales intervinieron los mercados ya nada funciona como siempre, la salud de las tendencia se media conforme los valores que fuesen acompañando los nuevos máximos que se conquistaban.

Publicidad

Si aceptamos eso como una señal válida actualmente veremos que la salud de la tendencia actual no es muy buena que digamos.

Aunque aún debería caer por debajo del 30% si vemos lo que ha sucedido en el pasado cada vez que se han tocado estas cotas veremos que se anticipaban fuertes caídas de las bolsas.

Si cogemos los dos últimos gráficos en conjunto veremos que las señales son claras e inquietantes por lo que vuelvo a repetir mi mantra, prudencia.  

Algunos lectores me han comentado que cuando pienso que estallará la burbuja. La verdad es que no se si estallará y mucho menos se, bueno eso es imposible de saber, cuando estallará.

Solo me centro en datos y con eso sacar conclusiones que si que puedo saber. Y lo que está claro es que hay divergencias bajistas enormes, una sobrecompra brutal y distribución de las manos fuertes.

Lo que pase después no lo sé, lo mismo es la primera vez en la historia que dichas manos fuertes se equivocan y pierden, pero esas incertidumbres que son más que suficientes para proteger mi dinero y salir totalmente del mercado.

Publicidad

A cada uno le corresponderá que hacer con su dinero.

Wall Street está considerando como una buena noticia, por las implicaciones de tranquilidad para los mercados que conlleva, el hecho de que los rebeldes de Reddit hayan sido silenciados y en algunos caso masacrados.

GameStop bajó ayer más de un 42% acumulando ya una caída del 90% desde sus máximos con lo que el mercado ha conseguido ajustar de manera muy rápida la distorsión que habían provocado.

Como he podido comprobar personalmente esta mañana en el foro famoso de Reddit el desánimo y la tristeza reina en el mismo y muchos usuarios comentan que dejarán del grupo.

Una vez más Wall Street ha conseguido aplastar al pequeño, aunque personalmente espero que vuelvan a las andadas.

Apple volvió a ser el protagonista del día al anunciar una cuerdo con Hyundai-Kia para el desarrollo de su vehículo eléctrico que según algunas fuentes podría estar mucho más avanzado de lo que realmente se piensa.

Publicidad

En Europa de nuevo claras subidas con el futuro del Dax liderando las mismas y alcanzando ya cotas de máximo históricos para dar carpetazo al tramo correctivo que hemos sufrido:

Nuevos máximos en los mercados con señales muy inquietantes - 3Nuevos máximos en los mercados con señales muy inquietantes - 3

Como podemos ver el cierre de ayer nos deja a un pasito de los máximos históricos.

Técnicamente la corrección que hemos vivido podríamos catalogarla como un pull back a la clavicular de esa cabeza con hombros invertida que activamos en el mes de diciembre.

Fijaos como la corrección ha dejado sus mínimos exactamente a la altura de esa zona marcándonos a la perfección el soporte que debemos vigilar para seguir creyendo en más subidas.

Si damos por buena la activación de esa figura de hombro cabeza hombro invertida tendríamos un ambicioso objetivo de subida situado un 17,14% por encima de su clavicular lo que supone en términos numéricos llegar a las cercanías de los 16000 puntos.

Publicidad

Además de la parte técnica, el mercado alemán estuvo animado en el día de ayer por la aprobación por parte de Alemania de nuevas ayudas.

Las bolsas periféricas siguen celebrando la irrupción de Super Mario en la política italiana pues se le tiene mucha fe por el buen hacer que demostró cuando estuvo al frente del BCE 

Noticias Destacadas de los Mercados Financieros

* Hoy es la fecha Ex-dividendo de American Water Works que repartirá 0,55$ el próximo 02/03/21

* General Dinamycs reparte hoy un dividendo de 1,10$ por acción  

* Halma PLC reparte hoy un dividendo de 0,0687£ por acción 

Publicidad

* Pentair reparte hoy un dividendo de 0,20$ por acción 

* Vodafone reparte hoy un dividendo de 0,0407£ por acción o 0,045€ en función de donde se tenga comprado

* Iberdrola entra en Irlanda con un plan de 10.000 millones; se alía a DP Energy para desarrollar megaproyectos de eólica marina (Expansión)

* Cellnex alcanza los 15 clientes "ancla" y se refuerza para el 5G y nuevas compras (Cinco Días)

* OHL obtiene el apoyo de sus bonistas para refinanciar la deuda (Cinco Días)

* Ferrovial se lanza a por las redes eléctricas y puja por las de la chilena Colbún con más de 1.000 millones (Cinco Días)

Publicidad

* Aedas se juega por segunda vez cumplir la hoja de ruta de la salida a bolsa (El Confidencial)

* Calviño y el Banco de España examinan la idoneidad de Medel y la Fundación Unicaja (El Confidencial)

* Los 'proxy' cargan contra Ferrovial, Grifols y PharmaMar por los sueldos de sus cúpulas (El Confidencial)

* Air Europa recibe avisos de embargos de aviones por el desacuerdo con SEPI (El Confidencial)

* Bankinter ficha a un ex de Deutsche Bank para presidir su gestora de fondos (El Confidencial)

Principales Datos Macro para Hoy

Publicidad

08:00 Horas. Pedidos de Fábrica en Alemania del mes de Diciembre

14:30 Horas. Balanza Comercial en EEUU del mes de Diciembre

14:30 Horas. Datos Completos de Empleo en EEUU del mes de Enero

14:30 Horas. Importaciones en EEUU del mes de Diciembre

14:30 Horas. Exportaciones en EEUU del mes de Diciembre

Con todo esto se espera una apertura alcista del orden del 0,30%-0,50%

Publicidad

Por último solo recordaos que si consideráis interesante el trabajo que realizamos en esta web y queréis colaborar con nosotros podéis hacerlo usando nuestros enlaces de Amazon para realizar vuestras compras. 

A vosotros no os costará nada de dinero y nos estaréis ayudando a continuar con nuestra labor. 

Nuevos máximos en los mercados con señales muy inquietantes - 4Nuevos máximos en los mercados con señales muy inquietantes - 4

Un saludo y feliz sesión 

José Mª Sánchez 

Director de Análisis de Sobrevivir en los Mercados

Publicidad

Sobrevivir en los Mercados - José Mª Sánchez

Sobrevivir en los Mercados - José Mª Sánchez

Web dedicada a la bolsa de valores, al seguimiento del mercado y al análisis técnico https://sobrevivirenlosmercados.blogspot.com


Temas

Publicidad
Publicidad