Nos espera un verano cómodo, lo que no significa agresivamente alcista, pero sí improbablemente bajista en el índice SP500, el índice Nasdaq 100, el índice EuroStoxx50 y el índice Ibex 35

Los saldos 2023 hasta hoy ya son suficientemente buenos (S&P500 +7,8%; Nq-100 +19,6%; SOX +21,3%; ES-50 +15,7%...), de manera que este tipo de desenlace de cara al verano debería más bien dar soporte a los niveles ya alcanzados antes que proporcionar más subidas generosas. Eso sí, en caso de incumplir este patrón, será para seguir subiendo. No se puede pedir más…
Observando 95 años de retornos históricos del índice S&P500:
— Saks Global (@hellosaksglobal) April 11, 2023
????años con ganancias nulas o positivas = 65
????retorno promedio del #SP500 = +7.7% (sin considerar dividendos)
¿Qué esperas para empezar a invertir? Visita https://t.co/srDs8jyLBA
Fuente: https://t.co/LGZ83lSiNe pic.twitter.com/aS0StcRawx
Tabla con los datos de los sucesos más importantes de esta semana
Bonos: “Inflación y tipos a favor de los bonos.” La TIR de los bonos se aleja de máximos y la volatilidad tiende a bajar. El 10 A americano ronda 3,40% (vs 4,0% precrisis de la banca regional), con el Bund alemán en 2,40% (vs 2,75% marzo) y las primas de riesgo estables (~185 pb Italia & 105 pb España). Hay 3 factores que juegan a favor de los bonos: (1) se disipan las presiones inflacionistas (Petróleo Brent.
EuroDólar(€/USD). - El retroceso en inflación y la proximidad al fin de las subidas de tipos de la Fed resultan en una debilidad del dólar, que llegó a superar el nivel de 1,10. Esta debilidad podría mantenerse esta semana con la pérdida de tracción de los indicadores macro. El Indicador Adelantando empeoraría hasta -0,4% (–0,3% ant.) y el PMI Manufacturero se mantiene en territorio de contracción (49,2). Rango estimado (semana) 1,093/1,108. EuroLibra (€/GBP). – El IPC ralentizará y prolongará el reciente debilitamiento de la libra. Se moderará tanto la tasa general (+9,8% a/a vs +10,4%) como la subyacente (+6,0% vs +6,2%). Rango estimado (semana): 0,878/0,891. EuroSuizo (€/CHF). - Esta semana no hay referencias macro. El BCE podría subir tipos el 4 de mayo, el SNB no se reúne hasta el 22 de junio, cuando podría anunciar el final del ciclo de subidas de tipos. Esperamos que continúe la apreciación del franco suizo. Rango estimado (semana): 0,97/1,00. EuroYen (€/JPY). - La semana queda marcada por el inicio de funciones de Ueda, el nuevo Gobernador del BoJ, el 18 de abril. La política monetaria ultra acomodativa debería mantenerse y el yen debería depreciarse. Rango estimado (semana): 147,0/149,0. EuroYuan(€/CNH). - Semana de PIB y reunión de banco central en China. Tras la caída del IPC, esta semana tendríamos una buena cifra de crecimiento del PIB y el PBOC a mantener tipos a 3,65%. El yuan debería apreciarse. Rango estimado (semana): 7,35/7,55.