Mercado inmobiliario: ¿Qué pasa con las cotizaciones de los bienes raíces? Como ya anticipamos en nuestro Informe del sector inmobiliario, la actividad podría reducirse -18% y los precios de vivienda -5%

Las promotoras recortarán un 16% la oferta de vivienda nueva hasta 2026. Las promotoras, que empiezan a percibir una caída en los volúmenes de venta, afrontan un recorte de más del 16% en la oferta de nueva vivienda prevista para su desarrollo en los próximos 4 años.
Acompáñanos al #TimbrazoEnBolsa de @FibraHotel “FIHO”, fideicomiso de inversión en bienes raíces el cual cumple 10 años en #LaBolsaDeMéxico pic.twitter.com/d9QibuhRFR
— Grupo Bolsa Mexicana de Valores (@BMVMercados) November 30, 2022
La vivienda destinada a la venta (90% del total) sufrirá un recorte del -15%, mientras que la destinada al alquiler podría retroceder -31%. Son datos de un estudio realizado por EY. Malas noticias para el sector promotor. Como ya anticipamos en nuestro Informe del sector inmobiliario, la actividad podría reducirse -18% (transacciones) y los precios de vivienda -5% en los próximos 2 años.
Mayor coste de financiación hipotecaria; Menor tasa de ahorro de los hogares; y Perdida de atractivo la inversión en vivienda para alquiler. Por ello, el pasado 13 de octubre bajamos recomendación al sector promotor, a Neutral desde Comprar. Además del deterioro de la actividad comercial, las principales compañías cotizadas (Aedas Homes, Neinor Homes y Metrovacesa) podría sufrir caídas en márgenes. Tendrán más dificultades para repercutir unos mayores costes de construcción.