Mayor rentabilidad exigida y rentas con escasa capacidad de crecimiento; prevemos una menor demanda inversora en activos de oficinas y rebajas de valoraciones de activos de entre -10% y -15%

Al auge del teletrabajo, se une ahora el frenazo económico, por lo que prevemos que la demanda de superficie de oficinas continúe a la baja, al igual que las tasas de ocupación. Aunque gran parte de los contratos de alquiler están vinculados a inflación, parece complicado que en este entorno las rentas se incrementen, y ni mucho menos a ritmo de la inflación.
El incremento de tipos de interés también juega en contra. Por un lado, incrementará los costes de financiación, reduciendo significativamente los beneficios del apalancamiento. Por otra parte, el fuerte incremento de TIR en bonos soberanos, llevará a exigir mayores rentabilidades a los activos (yield).
Gráfico con datos de rentas y diferencial entre la rentabilidad bruta de oficinas
El Pentágono está en Jaca.
— ????TIRANT LO BLANC ✍️????️???? Magnanimitat Afí (@CarlvallerBlanc) October 14, 2022
Jaca, la ciudad aragonesa con el precio de la vivienda más caro ...
No seáis mal pensados. pic.twitter.com/el84aOA2yL
En consecuencia, prevemos una menor demanda inversora en activos de oficinas y rebajas de valoraciones de activos de entre -10% y -15% en los próximos 24 meses. Los activos en ubicaciones prime debería verse menos afectados. Su demanda sufrirá menos por proximidad al cliente e imagen de marca.