Más indicios de que la OPEP no hará nada en diciembre... Si bien la falta de reducción de la producción de la OPEP+ podría provocar cierta estabilización en el mercado del petróleo

Los precios del crudo experimentaron una pequeña caída hoy pasadas las 11:00h CEST, después de que los medios informaran que la OPEP decidió cancelar la reunión del comité técnico conjunto (JTC). Las reuniones del JTC generalmente preceden a las reuniones ministeriales de la OPEP y preparan recomendaciones para las reuniones ministeriales. La cancelación de la reunión del JTC sugiere fuertemente que no se tomará ninguna decisión de cambiar la política o los niveles de producción en la próxima reunión de la OPEP+ el domingo 4 de diciembre.
El petróleo se disparará por la OPEP y el tope está en duda: Wall Street ya ve el precio a 110 $https://t.co/p8xl7tZjrS#petroleo #opep #reunionopep#wallstreet #petroleoruso pic.twitter.com/rbi6qbfm1F
— negocios tv (@negocios_tv) November 30, 2022
Esto sugiere que la OPEP quiere esperar y ver cómo se desarrolla la situación con las restricciones inminentes sobre el petróleo ruso, que se pondrán en marcha el 5 de diciembre de 2022. Sin embargo, debe decirse que hay razones para que el cártel restrinja aún más el suministro de petróleo. La curva de futuros del petróleo se ha movido recientemente hacia el contango, lo que significa que el precio de los contratos de fecha cercana tienen un precio inferior (menor demanda) con respecto a los contratos de fecha larga.
Echando un vistazo al gráfico WTI (OIL.WTI) en el intervalo D1, podemos ver que los precios del crudo rebotaron desde un mínimo de casi 1 año, alcanzado a principios de esta semana. Si bien la falta de reducción de la producción de la OPEP+ podría provocar cierta estabilización en el mercado del petróleo, cabe señalar que con la contracción económica a la vista y el debilitamiento de la demanda, parece ser solo cuestión de tiempo hasta que el cártel decida reducir aún más la producción.
Gráfico de las cotizaciones del precio del petróleo crudo WTI