Los malos pronósticos del FMI y las caídas de Wall Street arrastran al Ibex

El optimismo duró sólo un día. Después de una jornada de optimismo el martes pasado, el índice español volvió a caer. Al cierre de la sesión del miércoles, el Ibex 35 registraba un retroceso de un 3,79%, hasta los 6.839,50 puntos.
Dos causas principales de la caída de ayer fueron los pronósticos del Fondo Monetario Internacional y la situación en la Bolsa de Nueva York. Los inversores quedaron desanimados al enterarse que, según el FMI, la deuda pública española alcanzará un 113,% del PIB este año y un 114,6% el año que viene. En cuanto a Wall Street, allí también las cifras comprobaron la gran dimensión de pérdidas económicas causadas por el coronavirus. Ayer, en la Bolsa de Nueva York se publicaron resultados empresariales de Goldman Sachs, Bank of America y Citigroup. Las ganancias de todos estos gigantes se redujeron en casi una mitad durante el primer trimestre de 2020.
Cellnex Telecom y Grifols fueron los únicos valores del Ibex 35 que lograron terminar la jornada de ayer con ganancias. El primer de ellos se anotó un 1,87%, mientras que el segundo avanzó un 0,33%. Entre los valores que menos perdieron se encontraron Endesa, que bajó un 0,18%, Naturgy Energy, que se dejó un 0,60%, y Viscofan, con un retroceso de un 0,81%. A la cola del índice acabó IAG, que perdió un 9,93%. A continuación se colocaron Amadeus y ArcelorMittal, que descendieron un 9,89% y un 8,46%, respectivamente. Repsol perdió un 7,56%, mientras que BBVA terminó la sesión con un recorte de un 6,95%.