¡Los británicos nos roban casas! La fortaleza de la demanda extranjera de vivienda en España y su recorrido a largo plazo; los extranjeros compraron en España más de 70.000 viviendas en el acumulado anual
Las compraventas por parte de extranjeros en España han sorprendido por su vigorosa recuperación tras el levantamiento de las restricciones ligadas a la pandemia. Los indicadores de intención de compra apuntan a que esta tendencia positiva tendrá continuidad a corto plazo, especialmente entre la población alemana y nórdica.
El recorrido que la demanda extranjera puede tener a largo plazo es prometedor si tenemos en cuenta las tendencias demográficas en Europa
La cercana jubilación de una nutrida generación de europeos apunta a un notable incremento de la demanda potencial, especialmente entre los años 2026 y 2030. Y aunque España cuenta con importantes fortalezas para atraer esta demanda, como la elevada competitividad turística y la percepción de seguridad del país, no se deben desdeñar los esfuerzos destinados a generar un entorno regulatorio y fiscal atractivo, al tiempo que se adoptan las políticas de vivienda adecuadas para mitigar su impacto sobre la población local.
La compra de vivienda en España por parte de extranjeros supera el nivel prepandemia
Los extranjeros compraron en España más de 70.000 viviendas en el acumulado anual hasta el 1T 2022. Esta cifra superó en más de 5.000 viviendas el máximo registrado antes de la pandemia, repuntando el porcentaje de compraventas efectuadas por extranjeros hasta el 13,2% en el 1T 2022 (véase el siguiente gráfico). Se puede afirmar, por tanto, que la demanda extranjera de vivienda se está recuperando de forma vigorosa después de la caída que experimentó en 2020.
"Sube inflación en España (alimentos, vivienda, combustible) por encima del aumento de salarios. Crece pobreza pero no hay grandes protestas ni huelgas generales. Sabe la oligarquía que la mejor forma de desmovilizar es que el pueblo llame "izquierdas" a un gobierno de derechas":
Sube inflación en España (alimentos, vivienda, combustible) por encima del aumento de salarios. Crece pobreza pero no hay grandes protestas ni huelgas generales. Sabe la oligarquía que la mejor forma de desmovilizar es que el pueblo llame "izquierdas" a un gobierno de derechas
Gráfico con los datos de las compraventas de viviendas por parte de extranjeros en España
La recuperación es generalizada por nacionalidades, pero el crecimiento es más intenso entre los compradores procedentes de los Países Bajos, Alemania y Suecia, países que en la actualidad cuentan con unos mercados inmobiliarios domésticos con claras señales de calentamiento
Aun así, los británicos siguen encabezado el ranking en el total de compras, con unas 7.800 viviendas en el último año, pero todavía no alcanzan el nivel de compraventas de 2019. Los alemanes, en cambio, lo superan con creces y, si bien siguen en segunda posición, cada vez están más cerca de los británicos