Llega el invierno a Ucrania y la infraestructura enérgica está en crisis ¡Gas natural disparado!

El invierno puede jugar a favor de Rusia en el conflicto con Ucrania, la parte energética de Ucrania está muy afectada, y más de 10 millones de personas están sin luz, ya que algunas instalaciones fueron dañadas en el transcurso de la Guerra. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El invierno es una gran batalla para los Ucranianos, algunas personas van a tratar de huir de Ucrania, no hay condiciones para vivir, puesto que las necesidades básicas se limitan cada vez más.
En los últimos días, el precio del gas natural se ha recuperado rápidamente, después de una gran corrección por reservas llenas en Europa. El invierno es el gran propulsor del gas, y más con un conflicto que limita la oferta.
El invierno va a generar una gran demanda de energía, la cual está limitada por infraestructura y oferta. Las temperaturas se desploman hasta los -20 grados centígrados, lo que genera una necesidad básica de calefacción para los ucranianos que todavía están en el territorio. En algunos lugares de Ucrania, el gobierno ha impuesto medidas de racionalizar la energía, lo que genera apagones diarios programados, esto con el fin de ahorrar energía hasta marzo.
Va a ser una navidad apagada para los ucranianos y algunas organizaciones han expresado la preocupación por el deterioro de las condiciones básicas de supervivencia en Ucrania, por eso va a ser muy normal ver gente tratando de salir de Ucrania durante las próximas semanas.
Más de 10 millones de ucranianos han emigrado desde que comenzó la guerra, Polonia es uno de los países que más recibe Ucranianos, y el otro país es Rusia. Los que se van a Rusia, son Ucranianos que tienen familia en ese país , o que apoyan lo que está haciendo Rusia, ya que en el pasado Ucrania pertenecía a la Unión soviética hasta 1991.
En las últimas semanas, el precio del gas ha pasado desde un mínimo de los 4.7 USD hasta la zona de los 6.9 USD, lo que representa una recuperación de 46.81%.
Experto militar estadounidense Scott Ritter: Ucrania provocó el incidente de Polonia tratando de presionar a la OTAN porque sabe que le queda poco tiempo; el próximo mes Rusia entrará con 200.000 tropas y Zelenski sabe que no podrán contra eso. OTAN por su parte trata de salirse.
Experto militar estadounidense Scott Ritter: Ucrania provocó el incidente de Polonia tratando de presionar a la OTAN porque sabe que le queda poco tiempo; el próximo mes Rusia entrará con 200.000 tropas y Zelenski sabe que no podrán contra eso. OTAN por su parte trata de salirse. pic.twitter.com/DcJoC23gV5
— En la Retaguardia (@pueblopatriota) November 20, 2022