Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Las materias primas energéticas prosiguen sus caídas

Las materias primas energéticas prosiguen sus caídas | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

En el día de hoy comentaremos y analizaremos el vídeo análisis de futuros de materias primas energéticas: prosiguen sus caídas. Así es, tras las noticias de ayer de reservas de Gas Natural y de inventarios del Crudo y sus derivados, el precio prosigue con sus caídas iniciadas a finales de agosto/primeros de este mes de septiembre. Por lo tanto, sigue su dominio corto con claridad, al menos hasta el momento de redactar/grabar este vídeo análisis.

Asimismo, debemos recordar que cada mitad de mes (algo después del día 15) la OPEP+ da el dato de su comité de expertos sobre las producciones reales. También que el consumo no se está recuperando aun con la fuerza requerida. Igualmente, por tema de estacionalidad, el típico consumo de verano (vacaciones), se verá afectado por el fin de dicha estación.

¿Cuáles la situación de cada uno, sus opciones y zonas claves a contemplar?

Como es habitual, y después de todo lo comentado anteriormente y muchas más cosas que comentaremos en el vídeo análisis que acompaña a este escrito, lo importante es saber en qué situación está el precio en cada uno de ellos y sus posibles opciones. También es muy relevante el volumen con el que haga los movimientos que debe hacer al superar o perder zonas claves. Nuestra valoración MQT en el Gas Natural es todavía Lateral Estrecho, pero que a partir del lunes si prosigue la tendencia actual pasara a valoración Corto como ya están los otros dos.

Por lo tanto, vamos a detallar soportes claves, sabiendo que para pensar en largo deberá girar el volumen a largo sin ningún amago de duda.

Publicidad

Crudo WTI (T) Después de no poder con la zona del 61,8% (43,05) de las caídas previas e iniciarse estas caídas actuales, vamos a detallar los soportes claves que debe perder para proseguir con las mismas. Primero la SMA de 30 en gráfico semanal. Después los Fibonaccis de la subida previa, como detallaremos en el vídeo análisis que acompaña a este escrito.

Gas Natural (NG) En este caso el precio giró a corto en la SMA de 200 en gráfico semanal, algo sobre los 2,7. De ahí ha iniciado caídas perdiendo algunos soportes claves, pero faltan los siguientes por perder. Ahora está prácticamente en el Fibonacci 38,2% de la subida previa, pero le quedaran los demás Fibonaccis de dicha subida. También en este valor tiene las SMA’s de 200 en gráfico diario y la de 30 en semanal.

Heating Oil (NYF) Sus zonas de soporte clave son, primero consolidarse bajo la SMA de 30 en gráfico semana y los Fibonaccis de la subida previa. Paró anteayer el 38,2% y tras este se encontrará el 50%, donde está el soporte por precio de 1,0 y sobre todo el Fibonacci 61,8% (0,9142). De proseguir con más cortos y antes del suelo de abril pasado tendrá el 76,4%.

Por todo ello y como ya venimos advirtiendo siempre, toda prudencia nunca estará de más.

Vea en nuestro vídeo análisis de hoy todo con mayor detalle, así como las opciones y sus zonas claves a contemplar y una más extensa explicación basada siempre en seguir al precio y la tendencia, aplicando nuestro sistema MQT y con la ayuda de nuestros indicadores, de nuestra escuela de trading. También en las emisiones efectuamos diariamente.

 

Publicidad

Joaquín Gual

Joaquín Gual

Desde Másquetrading® queremos compratrir con Usted nuestros conocimientos, sistema y filosofía de trading. Llevamos desde 2007 formando a traders y, en la medida de lo posible, queremos ayudarle a alcanzar sus objetivos. Para ello tiene a su disposición nuestro sistema de trading en abierto y en el aula encontrará distintas opciones de pago personalizadas en función a sus deseos de mejorar en este ámbito, todas ellas muy económicas. https://masquetrading.com/ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad