Las cotizaciones del Ibex 35 derrapa por la banca y energéticas con las acciones de Repsol y Naturgy... ¡Las acciones de Sabadell, Bankinter y Caixabank lideran las caídas!
Si ya eran varios los condicionantes en el comportamiento bursátil de la referencia española, la última decisión del gobierno de grabar los beneficios extraordinarios de energéticas y del sector financiero ha sido el toque final para ver al Ibex 35 rondando la marca de los 8.000 puntos.
✕Gráfico del SPA35 cotizando en niveles clave de soporte. Fuente: Xstation5
Una sesión mixta donde otras plazas europeas han conseguido cerrar por encima de los cierres del pasado lunes, mientras la apertura de Wall Street se negocia también en negativo ante la próxima publicación de IPC de Estados Unidos y previa a la última decisión de tipos de interés de la Fed antes del verano.
✕
La decisión de impuestos del gobierno tendrá aplicación directa sobre los extraordinarios de las energéticas y la banca, que verán cómo el Estado estima recaudar 3.500 millones de euros a repartir en 2.000 millones sobre las energéticas y 1.500 sobre las entidades financieras.
Publicidad
Sin que esto compense en cualquier caso la financiación anual planteada por el gobierno de 15.000 millones de euros anuales. En este sentido, Sabadell, Bankinter y Caixabank, las entidades que concentran la mayor o totalidad de su negocio en el ámbito local lideran las caídas que llegaron a superar el 12% en el caso de Sabadell. Las energéticas, también se suman a las correcciones, Repsol sigue a la banca, mientras más leves son las caídas en Naturgy.
✕Gráfico de Caixabank tras las caídas de la sesión de hoy, y posible pérdida de soporte. Fuente: Xstation5
En el lado positivo de la sesión, Cellnex lidera las subidas tras abandonar la puja por las torres de Deutsche Telekom, seguido por el turismo con IAG remontando más de un 3%.
En materias primas, el petróleo crudo cayó más de un 6 % por debajo de los 98,00 dólares por barril debido a las nuevas restricciones de la COVID-19 en el principal importador, China, y los crecientes temores de una desaceleración económica mundial pesaban sobre el mercado.
✕Gráfico del OIL.WTI tras las caídas del día, en ruptura de la tendencia bajista señalada. Fuente: Xstation5
Sumado a esto, el par EURUSD finalmente alcanzó la paridad ampliamente descontada por el mercado, marcando hasta el momento un mínimo de 0,9994$ al cambio por cada euro.
Esta apreciación del dólar también se lleva por delante a los inversores en metales preciosos e industriales, así como en criptomonedas donde Bitcoin vuelve a negociarse por debajo de la marca de 20.000$.
Broker especializado en Acciones al contado, ETFs y CFDs, Divisas, Acciones, Materias Primas, Índices...El 73% de las cuentas minoristas de CFD´s pierden dinero. Nos encontrarás aquí