Casi por cerrar el mes de octubre se nos presenta un calendario económico Forex muy resaltante desde el miércoles, las noticias que más van a destacar son entre Reino Unido y EEUU. Cabe recalcar que además este miércoles 26 de octubre se presentará la reunión del banco central de Canadá, donde muy posiblemente se vea un aumento de tasas de interés en 75 puntos básicos. Para adentrarnos con todo lo que se viene en esta semana, demos un pequeño repaso de los marcadores a tener en consideración.
“No necesitamos a Canadá, Francia y Estados Unidos, necesitamos a Rusia y China que vengan a explotar nuestras riquezas", manifestantes haitianos en Puerto Príncipe...
LUNES 24: Este inicio de semana Forex habrá más de donde ver que en la semana pasada
TODO EL DÍA (Nueva Zelanda) Día del Trabajo
9:30 am (Alemania) PMI manufacturero de octubre
Acorde a lo que estiman los expertos podríamos ver una previsión en 47,0 de un anterior en 47,8
10:30 (Reino Unido) PMI:
- PMI compuesto con 49,1 de anterior.
- PMI manufacturero con 48,4 de anterior y 48 de previsión.
- PMI de servicios con 50,0 de anterior y 49,6 de previsión.
MARTES 25: Ojo con estas dos noticias que podría ser muy crucial…
10 am (Alemania) Índice Ifo de confianza empresarial
Contando con un anterior en 84,3 y una posible previsión sobre 83,3.
16 pm (EEUU) Confianza del consumidor de “The Conference Board” de octubre
Aquí vemos un anterior en 108,0 y una previsión de 106,5.
Este indicador como bien dice su nombre, mide el nivel de confianza de los consumidores en la actividad económica, donde predicen el gasto mensual de los ciudadanos que es una parte importante para medir la inflación actual en EEUU.
MIÉRCOLES 26: La mayor parte de la atención se lo llevará Canadá
2:30 am (Australia) IPC trimestral
De un anterior en 1,8% es posible ver un 1,6%.
4:30 am (China) Índice de producción industrial anual y PIB anual
16 pm (EEUU) Ventas de viviendas nuevas de septiembre
Logramos apreciar una previsión de 590K, de un anterior en 685K.
16 pm (Canadá) Decisión de tipos de interés
Posibilidad de ver un aumento de tasas en 75pb. Anterior en 3,25% Previsión 4,00%.
16:30 pm (EEUU) Inventario de petróleo crudo de la AIE
La administración de Información de Energía (EIA), mide el aumento semanal de los barriles de petróleo crudo comerciales que se encuentran dentro de los almacenes de empresas estado unidenses, los niveles de cada semana pueden influir en la valoración de los productos petrolíferos y con ello puede haber un gran impacto sobre la economía y la inflación actual.
JUEVES 27: Aquí presentamos mucha noticia sobre la Eurozona y EEUU por la tarde
14:15 pm en la Eurozona:
- Tipo de facilidad de depósito de octubre
- Tipo de facilidad marginal de crédito del BCE
- Comunicado del BCE sobre política monetaria
- Decisión del BCE sobre tipos de interés, en la cual es muy posible que veamos al banco central de la Eurozona subir agresivamente los tipos con 75 pb. De un anterior en 1,25% habría una previsión de 2,00%. Ya que según las últimas conferencias por los miembros del BCE, los países que conforman la UE estarían entrando en recesión y solo habría que actuar como lo estuvo haciendo la Fed.
14:30 pm en EEUU veremos:
- Pedidos de bienes duraderos mensual
- PIB trimestral: Aquí vemos un anterior en -0,6% y una posible previsión de 2,1%.
- Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
16:15 pm (Eurozona) Comparecencia de Lagarde, luego de la rueda de prensa del BCE
VIERNES 28: Casi por acabar la semana estaríamos viendo lo siguiente…
4 am en Japón:
- Declaraciones de política monetaria
- Perspectivas económicas del banco central
- Rueda de prensa del BoJ
10 am (Alemania) IPC de Alemania anual y PIB trimestral
El Índice de Precios al Consumidor básico (IPC), como su mismo nombre lo dice mide en primera instancia los cambios en el precio de los bienes y servicios, omitiendo alimentos y energía.
14:30 pm (EEUU) Precios del gasto en consumo personal subyacente mensual
Presentando un 0,6% como anterior y 0,5% de previsión.
14:30 pm (Canadá) PIB mensual
Con un anterior y previsión en 0,1% ambos.
El Producto Interno Bruto (PIB) es un índice que mide la magnitud de producción de bienes y servicios que son demandados en un país durante un periodo establecido.
16 pm (EEUU) Ventas de viviendas pendientes mensual
De un anterior en -2,0% vemos una previsión en -5,0%.