Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

SEC niega las alegaciones del CEO de Coinbase de haber solicitado la retirada de tokens no-BTC antes de la demanda por operaciones ilegales

SEC niega las alegaciones del CEO de Coinbase de haber solicitado la retirada de tokens no-BTC antes de la demanda por operaciones ilegales | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La SEC solicitó a Coinbase la retirada de 250 tokens no-BTC antes de demandarla por operaciones ilegales
    1. La SEC niega haber solicitado a Coinbase la eliminación de activos criptográficos, destacando divergencias internas y falta de claridad

      La SEC supuestamente pidió a Coinbase que eliminase cerca de 250 tokens no-BTC antes de demandar a la empresa por operar ilegalmente. Sin embargo, Coinbase refuta esta afirmación, alegando que la SEC nunca compartió tal postura.

       

      ¡Acciones Almirall en picada! Caídas del 1.61% llevan a valores inesperadamente bajos a Almirall Bolsa. ¿Es el fin de la estabilidad en el mercado?

       

      La SEC solicitó a Coinbase la retirada de 250 tokens no-BTC antes de demandarla por operaciones ilegales

      En una entrevista con el Financial Times realizada el 31 de julio, Brian Armstrong, CEO de Coinbase, se cita admitiendo haber recibió una notificación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que requería que Coinbase retirase casi 250 tokens no-BTC de su plataforma, previo a la presentación de una demanda en contra de la plataforma de criptomonedas en junio

      Dado que esta medida supondría una considerable reducción en los ingresos de Coinbase, el exchange solicitó a la SEC una justificación para la solicitud, que el regulador financiero aparentemente se negó a proporcionar. Coinbase no accedió, resultando en la demanda por parte de la SEC.

      Publicidad

      La SEC acusó a Coinbase de operar ilegalmente al no registrarse como un exchange. También alegó que Coinbase comercializó al menos 13 activos criptográficos que son valores y deberían haber sido registrados, incluyendo tokens como Solana, Cardano y Polygon.

       

      La SEC niega haber solicitado a Coinbase la eliminación de activos criptográficos, destacando divergencias internas y falta de claridad

      Pero, en respuesta al reporte del FT, un representante de Coinbase indicó que la SEC nunca había compartido la postura de que todos los activos, aparte de bitcoin, fueran valores, y que el personal no realiza requerimientos formales como el que sugiere el artículo sin el voto completo de la comisión. Tanto Gary Gensler, presidente de la SEC, como los cuatro comisionados y el personal de la SEC, han tenido opiniones divergentes y no necesariamente reflejan la postura de la institución a menos que se exprese de tal forma.

      Previamente, el mismo regulador había presentado una demanda contra Binance en junio. Ambos casos civiles forman parte de la iniciativa del presidente de la SEC, Gary Gensler, para reafirmar la jurisdicción sobre la industria criptográfica.

      Algunos observadores están enmarcando esto como una vulnerabilidad del ecosistema criptomoneda, pero en realidad es más una declaración sobre la vulnerabilidad de la posición del regulador. La falta de claridad de los funcionarios se vuelve cada vez más palpable, al igual que su extralimitación en la aplicación de la ley.

      Publicidad

       

      La cuenta X, John E Deaton, proporciona su opinión sobre la supuesta solicitud de la SEC, explicando que el cambio de opinión de la SEC, desde aprobar la IPO de Coinbase y dos años después pedir eliminar todos los tokens excepto Bitcoin, cuestiona la función de la SEC y sugiere la necesidad de reformar la agencia, adaptándola a la era de internet y centrando su atención en fraudes y malos actores.


      Ana Pascual

      Ana Pascual

      Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad