Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La moderación de la inflación ha venido dada por los precios de la energía; fuerte caída de los precios del gas... El dato de inflación general elimina parte de los sesgos al alza sobre nuestra previsión de inflación

La moderación de la inflación ha venido dada por los precios de la energía; fuerte caída de los precios del gas... El dato de inflación general elimina parte de los sesgos al alza sobre nuestra previsión de inflación | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El motivo principal de la moderación vino dado por la evolución de los precios de referencia del gas, que se moderaron en septiembre un 23% (precio promedio en septiembre de 131 €/MWh para MIBGAS, la referencia del mercado ibérico)
    1. ¿Qué pasa con los precios?
  2. La sorpresa a la baja que supone el dato de inflación general elimina parte de los sesgos al alza sobre nuestra previsión de inflación

    Por su parte, los precios minoristas de la electricidad cayeron con fuerza durante el mes de septiembre, debido, principalmente,a la fuerte caída de los precios del gas. La tarifa regulada (PVPC) -sobre la que se carga la compensación a los ciclos combinados- alcanzó un promedio de 319 €/MWh, un 19% menos que en agosto.

    El motivo principal de la moderación vino dado por la evolución de los precios de referencia del gas, que se moderaron en septiembre un 23% (precio promedio en septiembre de 131 €/MWh para MIBGAS, la referencia del mercado ibérico)

    Además, el leve repunte del uso de energías renovables permitió moderar el uso de centrales de ciclo combinados para la generación electrica hasta el 24% (30% en agosto), contribuyendo a que la compensación a pagar a dichas centrales debido al mecanismo del tope del gas se haya reducido un 33%. De cara a los próximos meses, no descartamos episodios de fuerte volatilidad, si bien el tope del gas debería contener los precios de la electricidad gracias a una menor generación por parte de ciclos combinados, que debería reducirse conforme avancemos hacia la estación fría.

    ¿Qué pasa con los precios?

    La sorpresa a la baja que supone el dato de inflación general elimina parte de los sesgos al alza sobre nuestra previsión de inflación

    Cabe destacar que la moderación de la inflación ha venido dada por los precios de la energía, que están mostrando un enorme volatilidad en los últimos meses. Por su parte, mantenemos que los niveles de inflación subyacente, de naturaleza más persistente, siguen apuntando a que las presiones inflacionistas podrían extenderse en 2023.

    Por otro lado, esperamos que los precios de los alimentos continuarán respondiendo a los efectos indirectos de la energía, por lo que podrían iniciar una senda de moderación gradual los próximos meses. Mantenemos que en el contexto actual la incertidumbre asociada a cualquier previsión de inflación sigue siendo muy elevada.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad