La escalada de la situación en Oriente Próximo, la continua debilidad de la economía china y el difícil panorama político mundial, serán las declaraciones del presidente de la Reserva Federal

Presentamos un comentario de Federated Hermes, una de las gestoras de fondos más grandes del mundo con 670.000 millones de dólares en AUM, que analiza los próximos movimientos de los bancos centrales dada la situación macroeconómica actual. El mercado permanece atento a los datos de empleo de EE UU de esta semana, que serán "una prueba importante para cualquier calendario de bajada de tipos", comenta Lewis Grant, gestor de carteras de renta variable mundial de Federated Hermes Limited. "Unos datos de empleo más débiles se verán como algo positivo para los inversores en renta variable, mientras que unos datos sólidos apoyan el statu quo de "más altos durante más tiempo", explica. Por otra parte, subraya que aunque hay otros focos en este momento como "la escalada de la situación en Oriente Próximo, la continua debilidad de la economía china y el difícil panorama político mundial, serán las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y las expectativas de tipos las que impulsen los mercados de renta variable a corto plazo".
Por otra parte, Grant analiza la temporada de resultados, que está a punto de concluir, e indica que "ha proporcionado una imagen más positiva de lo previsto, destacando los márgenes, que han dado lugar a un crecimiento inesperado de los beneficios".
Los banqueros centrales se afanan por acallar las expectativas de recortes de tipos y, sin embargo, ante los indicios de que el mercado laboral estadounidense se está debilitando y la caída de los precios de la energía, los rendimientos han bajado. El mercado confía cada vez más en que, si bien los recortes de tipos no son inminentes, pronto se descartarán las subidas y el "más alto durante más tiempo" puede convertirse en "más bajo, pero ¿cuándo?".
La caída de los rendimientos ha animado a los mercados de renta variable, pero la publicación de los datos de empleo de EE UU de esta semana es una prueba importante para cualquier calendario de bajada de tipos. Unos datos de empleo más débiles se verán como algo positivo para los inversores en renta variable, mientras que unos datos sólidos apoyan el statu quo de "más altos durante más tiempo". A pesar de la escalada de la situación en Oriente Próximo, la continua debilidad de la economía china y el difícil panorama político mundial, serán las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y las expectativas de tipos las que impulsen los mercados de renta variable a corto plazo.
Lee más sobre los datos más recientes de la FED: ¿Derrota la inflación en EE.UU.? La Reserva Federal tiene una visión ligeramente diferente sobre esto..
Con los mercados en una especie de compás de espera, la temporada de resultados se acerca a su fin, aunque todavía quedan algunas empresas relevantes por presentar sus cuentas. Los inversores entraron en la temporada con expectativas bajas y las empresas que no cumplieron este listón se han visto recompensadas con algunas de las reacciones de precios más negativas de la historia reciente. En general, sin embargo, la temporada de resultados ha proporcionado una imagen más positiva de lo previsto, destacando los márgenes, que han dado lugar a un crecimiento inesperado de los beneficios.
El mensaje fue claro en la reunión del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra de la semana pasada, desviando las ideas de que los recortes de tipos están en su agenda de política restrictiva, pero manteniendo cierta opcionalidad hasta 2024.
Tras dos subidas sucesivas de tipos, creemos que el listón para nuevas subidas el año que viene está alto, y basándonos en los propios comentarios del Banco de Inglaterra, no estaría justificado a menos que hubiera pruebas de "presiones inflacionistas más persistentes".
Lee más sobre los datos más recientes de la Reserva Federal: ¿Cómo se ha reducido la presión sobre los bonos del Tesoro de EE UU? Advertimos frente al entusiasmo respecto a una política más laxa por parte de la Reserva Federal
Los gilts se comportaron bien tras la reunión del Comité de Política Monetaria, con un precio inicial de unos 70 puntos básicos en recortes en 2024, frente a los 30 puntos básicos que vimos a mediados de octubre. A ello contribuyó el tono más firme del Tesoro estadounidense y los comentarios más pesimistas de Huw Pill esta semana. Creemos que hay margen para valorar más recortes en la parte delantera del mercado de gilts del Reino Unido y una mayor rentabilidad superior frente a sus homólogos, pero esto llevará tiempo.
Fuente de la imagen principal: depositphotos