La bolsa ecuatoriana avanza, pero no como nos gustaría... ¡El Guayaquil se encuentra rompiendo niveles de soporte! Lo del Ibex 35 vuelven a ser subidas, mientras el FTSE BIVA se da de bruces

Hoy, lunes 24 de mayo del año 2021, a escasos días de finalizar el mes, tomamos por objetivo el análisis de las cotizaciones del Ibex 35, el FTSE BIVA y el Guayaquil, tres índices propios de países de habla hispana, y de interés para el mercado hispanohablante. ¿Qué sabemos de las cotizaciones del índices español, mexicano y ecuatoriano de los inicios del año? Tengamos en cuanta las cotizaciones del Dólar y la influencia en las mismas por parte de las declaraciones de Brainard y las posteriores delcaraciones de Bostic, ambos miembros del FOMC.
____Miriam Sánchez____
Las cotizaciones del índice español Ibex 35 se van manteniendo en unos 9213 puntos, se trata de una trayectoria de subida de un 0.11%, es decir, un ascenso de 10 puntos, que sigue manteniendo el índice español en verde. Por otro lado, encontramos los que suponen el punto de soporte y resistencia. El nivel de soporte es el propio de 8972.41 punto, mientras que el nivel de resistencia lo encontramos en 9246.39 puntos.
Gráfico del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de siete días
El índice mexicano permanece en rojo con unas cotizaciones de unos 1020.62 puntos, que no dejan de encontrar sus niveles de soporte y de resistencia en niveles relamente alejados entre sí. El nivel de soporte lo encontramos todavía en unos 1001.13 puntos, pasando a unos 1025.17 puntos en su nivel de resistencia. Como vemos, en la bolsa mexicana se busca bajadas, siendo las del momento actual del 0.28%, con una bajada de 2.86 puntos. Lo que tendrá impacto hoy en la bolsa mexicana será la publicación de los datos del IPC de la 1 del mediodía.
Gráfico del índice FTSE BIVA en un espacio de tiempo de siete días
Como vemos en el gráfico de abajo, las cotizaciones del índice Guayaquil se dirigen hacia el sur con una situación actual de 191 puntos. Lo que iba sucediendo recientemente era un mantenimiento del nivel de resistencia de 196.68 puntos, que se iba manteniendo desde el 19 al 22 de abril; situación desde la cual comienzan los descensos del índice llevando al momento actual de ruptura de nivel de soporte. Tal como vemos, en estos momentos, con los 191 puntos, el índice va superando su punto de soporte. ¿Qué ocurrirá con el índice ecuatoriano en las siguientes semanas? Lo único que podemos confirmar en estos momentos son las bajadas de un 0.2%, es decir; de 0.38 puntos.
Gráfico del índice Guayaquil en un espacio de tiempo de 4 meses