Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La aportación económica del sector es modesta... España retoma iniciativas anteriores a la COVID-19 que permitan aprovechar los fondos procedentes de Europa

La aportación económica del sector es modesta... España retoma iniciativas anteriores a la COVID-19 que permitan aprovechar los fondos procedentes de Europa | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. En términos económicos, no cabe duda de la importancia del sector para el conjunto de la economía española, si bien habrá que vigilar aquellos destinos especialmente demandados, con elevados niveles de congestión, donde la aportación económica del sector es modesta
    1. España es el primer país como destino de festivales de música. En 2019, los países que más visitantes trajeron a conciertos españoles fueron Reino Unido (43%), Francia (9%), Irlanda (6%) y Estados Unidos (6%):
  2. A partir de aquí, la agenda hacia la sostenibilidad en el sector pasa por retomar iniciativas anteriores a la COVID-19 y que permitan, ahora, aprovechar los fondos procedentes de Europa
    1. El objetivo final no es otro que tratar de mejorar la competitividad del sector turístico español a través de un nuevo modelo de mayor valor añadido

      A la luz de los indicadores disponibles, parece claro que existe margen de mejora en los próximos años. En el ámbito medioambiental, los niveles de contaminación incluso han aumentado en los últimos años, y las líneas de mejora van desde la promoción de construcciones más eficientes y con mayor calidad energética, pasando por sistemas de acondicionamiento más modernos, hasta la promoción de medios de movilidad más sostenibles, entre otros aspectos.

      En términos económicos, no cabe duda de la importancia del sector para el conjunto de la economía española, si bien habrá que vigilar aquellos destinos especialmente demandados, con elevados niveles de congestión, donde la aportación económica del sector es modesta

      Por último, en términos socioculturales, existen algunas regiones con una sobredemanda turística creciente que provoca malestar en determinadas poblaciones residentes, ya que causa problemas de congestión en localidades pequeñas, con servicios públicos limitados y que no siempre están preparadas para absorber esa ingente demanda estacional.

      España es el primer país como destino de festivales de música. En 2019, los países que más visitantes trajeron a conciertos españoles fueron Reino Unido (43%), Francia (9%), Irlanda (6%) y Estados Unidos (6%):

      A partir de aquí, la agenda hacia la sostenibilidad en el sector pasa por retomar iniciativas anteriores a la COVID-19 y que permitan, ahora, aprovechar los fondos procedentes de Europa

      En concreto, el sector turístico español aparece en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno a través de la política de «Modernización y digitalización del tejido industrial y de la Pyme, recuperación del turismo e impulso a una España Nación Emprendedora», donde el componente 14 traza un Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico. Dentro de este último, el eje que más inversión recibirá es la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, que cuenta con un presupuesto estimado de unos 1.900 millones de euros para los próximos tres años.

      El objetivo final no es otro que tratar de mejorar la competitividad del sector turístico español a través de un nuevo modelo de mayor valor añadido

      Entre los objetivos de estas iniciativas no solo se encuentra que los destinos españoles sean capaces de integrar en su oferta criterios de sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial, sino también desarrollar estrategias de resiliencia frente a los retos actuales (cambio climático, sobredemanda turística, crisis sanitarias y de seguridad) y alcanzar una mayor cohesión territorial. Es decir, promover un mejor reparto de las cargas sobre el territorio y consolidar una gestión territorial integral que ayude a frenar los procesos de despoblación. El objetivo final no es otro que tratar de mejorar la competitividad del sector turístico español a través de un nuevo modelo que sea más sostenible, de más calidad y, por tanto, de mayor valor añadido.

      ____Google News - poner al final del artículo____

      Publicidad

      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad