Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Jueves negro para la bolsa! ¡Se desploma los principales índices americanos! ¡El riesgo aumenta al subir los rendimientos de los bonos! ¿Qué paso con el Nasdaq, Dow jones Y SPX? ¡Suben las tasas hipotecarias a niveles más altos desde el 2009!

¡Jueves negro para la bolsa! ¡Se desploma los principales índices americanos! ¡El riesgo aumenta al subir los rendimientos de los bonos! ¿Qué paso con el Nasdaq, Dow jones Y SPX? ¡Suben las tasas hipotecarias a niveles más altos desde el 2009!
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Mayo una mala época para el Nasdaq 100.
    1. Dow jones cerca de los mínimos del mes de febrero.

      En la sesión del jueves los participantes del mercado vieron caer los principales índices después de una subida de la sesión de miércoles ,la cual fue positiva e hizo creer algunos que podría seguir en recuperación los principales índices americanos, lo que paso prácticamente fue un ruido y manipulación de los fondos para atrapar a los especuladores después de la reunión del FOMC que subió 50 puntos básicos y dejo los tipos de interés en el 1%, recordemos que bajar tipos de interés es una política expansiva y genera oportunidades de comprar acciones por que se espera que la gente aproveche la liquidez para que las empresas crezcan y tenga beneficios, pero cuando suben tipos de interés se entra en una política monetaria restrictiva y afecta los beneficios empresariales y por ende la bolsa se debería ver perjudicada.

      Las tasas hipotecarias en este año han subido demasiado y esta semana alcanzaron niveles que afectaran en el media plazo a la gente que está buscando vivienda en estados unidos, ya que la hipoteca de tipo fijo a 30 años paso a los 5.27%.

      Mayo una mala época para el Nasdaq 100.

      El año pasado por estas mismas fechas el Nasdaq 100 también estaba cayendo, pero ahora rompe esos mínimos de mayo del año pasado y los mínimos que marco este año en el mes de febrero, en la sesión del jueves se ubicó 12.850 puntos, perdiendo 685 puntos lo cual representa un 5.06% , el precio no pudo romper la barrera de los 13.568 puntos, la cuan en sesiones anteriores ha actuado dos veces como zona de resistencia y el precio fue atacar los mínimos de la sesión del día martes y está actuando como soporte, el precio puede ir en búsqueda de la unión de los máximos decrecientes que forma una línea de resistencia y esa zona ya ha actuado como soporte y resistencia, es la zona de los 13290 puntos como se observa en el siguiente gráfico:

       jueves negro para la bolsa se desploma los principales indices americanos el riesgo aumenta al subir los rendimientos de los bonos que paso con el nasdaq dow jones y spx suben las tasas hipotecarias a niveles mas altos desde el 2009 grafika numer 1jueves negro para la bolsa se desploma los principales indices americanos el riesgo aumenta al subir los rendimientos de los bonos que paso con el nasdaq dow jones y spx suben las tasas hipotecarias a niveles mas altos desde el 2009 grafika numer 1

      Grafico del Nasdaq 100 en temporalidad de 15 minutos fuente- tradingview

      Dow jones cerca de los mínimos del mes de febrero.

      El precio trato de luchar con la zona de rompimiento de la recuperación que venía haciendo desde los mínimos del mes febrero y ahora se dirige a esos mínimos en donde puede actuar de soporte como se observa en el siguiente gráfico:

       jueves negro para la bolsa se desploma los principales indices americanos el riesgo aumenta al subir los rendimientos de los bonos que paso con el nasdaq dow jones y spx suben las tasas hipotecarias a niveles mas altos desde el 2009 grafika numer 2jueves negro para la bolsa se desploma los principales indices americanos el riesgo aumenta al subir los rendimientos de los bonos que paso con el nasdaq dow jones y spx suben las tasas hipotecarias a niveles mas altos desde el 2009 grafika numer 2

      Grafico del DJI en temporalidad de 15 minutos fuente- tradingview

      Publicidad

      Los resultados empresariales están castigando a las valoraciones, si no presentan crecimiento pero generan pérdidas son acciones de venta rápidamente, como el caso de amazon y netflix que siguen en picada.


      Julián Pérez Mendoza

      Julián Pérez Mendoza

      Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad