IPC en España: Entre luces y sombras. ¿Está la economía realmente en recuperación?

Presentamos el comentario de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras en Mutualidad de la Abogacía, tras la publicación del dato IPCA de España de septiembre:
Dato de inflación en España con luces y sombras muy evidentes: por la parte buena, no solo corrige el componente subyacente tres décimas -hasta el 5.8% interanual-sino que, especialmente, resulta una décima mejor de lo esperado por el mercado. Ello nos habla de una economía que, lentamente, comienza a corregir desequilibrios lo que, por otra parte, debe interpretarse también como un menor dinamismo en la inversión y, sobre todo, el consumo.
En todo caso, esta referencia ha quedado eclipsada por el IPC general que, aunque algo mejor que lo esperado por el consenso de analistas (3.2% versus 3.3% de expectativas), infiere -con una subida de nueve décimas- un claro deterioro en el componente más volátil de la economía, singularmente el petróleo y los carburantes.
Atentos a Powell (Fed), datos de IPC: 5 claves este jueves en Bolsa. Mi artículo en @InvestingEspana: https://t.co/XVeGu0JeDF
— Laura Sánchez (@ls_ruiz) September 28, 2023
En ese sentido, los mercados de deuda han interpretado el dato español, junto al IPC alemán, de la peor forma posible, contribuyendo a incrementar las expectativas de mayores tipos de interés en Europa, algo que ya se da por hecho en EE.UU."
Fuente de la imagen principal: depositphotos