¿Invertir en materias primas como el café en tiempos de INFLACIÓN EXTREMA? El café toca mínimo de 8 semanas; se trata de caídas de $206,25

Los precios del café cayeron a $206,25, un nivel que no se veía desde el 11 de mayo, en medio de un real más débil y preocupaciones persistentes sobre hasta qué punto la recesión afectará la demanda.
La Organización Internacional del Café informó la semana pasada que las exportaciones mundiales de café para el período octubre-mayo aumentaron un 1,3 % interanual a 88 506 millones de sacos, mientras que la Federación de Cafeteros de Colombia informó que las exportaciones de café de junio de Colombia aumentaron un 6 % interanual a 939 000 sacos.
También las preocupaciones sobre las sequías en Brasil, que es un importante productor de café, pueden limitar el movimiento a la baja en el futuro cercano.
El precio del CAFÉ se rompió recientemente por debajo del soporte principal en 220,00, que coincide con el retroceso de Fibonacci del 23,6% de la ola alcista lanzada en 2019.
Si prevalece el sentimiento actual, la corrección a la baja puede profundizarse hacia el soporte clave en 195,30, que está marcado con el límite inferior de 1 :1 estructura y 38,2% de retroceso.
____Google News - poner al final del artículo____