Inercia positiva pese a la ausencia de catalizadores... Impacto de la subida de tipos en Australia y falta de noticias en las bolsas: Resumen del mercado, ¡ojo con el índice EuroStoxx 50, el índice SP500 y el índice Nasdaq 100!

Sin grandes noticias y con la inesperada subida de tipos del banco central de Australia, las bolsas se mostraron dubitativas. A cierre se impusieron los avances ligeros (EuroStoxx-50 +0,05% y S&P 500 +0,2%) En macro las Ventas Minoristas de la UEM fueron mejores de lo estimado, pero permanecieron en contracción (-2,6% a/a en abril). El World Bank mejoró su estimación de crecimiento global para 2023 (+2,1% desde +1,7%), pero recortó la de 2024 (+2,4% desde +2,7%) por el impacto en la economía de las subidas de tipos acumuladas.
En este gráfico de Zerohedge se puede ver lo poco fiables que son las predicciones de precios del SP500 para una fecha futura por parte de los grandes bancos de inversion pic.twitter.com/Kq22rQJlkn
— José Luis Cárpatos (@carpatos) June 11, 2023
Tabla con los datos de la evolución del mercado
La Balanza Comercial china decepciona. Especialmente las Exportaciones, que retroceden más de lo estimado y aumentan las dudas sobre la recuperación de la economía. En España Inditex ha publicado unas cifras sólidas. Baten tanto en ventas como en márgenes. Esta buena evolución nos lleva a reafirmar nuestra recomendación de Compra. De hecho, el valor está incluido en nuestra Cartera Modelo Española de 5 valores.
Más allá solo destacan: las Previsiones Económicas de la OCDE. En su última revisión (17 de marzo) la estimación de crecimiento global se revisó al alza (+2,6% en 2023 desde +2,2% y +2,9% en 2024 vs. +2,7%) y a la baja la inflación, salvo algunas excepciones notables como EE.UU. Éste sería el desenlace ideal. Sin embargo, ayer las estimaciones del World Bank fueron más bien pesimistas de cara a 2024 y la CE revisó al alza su previsión para la inflación a mediados de mayo.
El consenso estima que mantenga el tipo director en 4,50%. Sin embargo, conviene estar atento después de la inesperada subida anunciada ayer por el RBA (banco central de Australia). Esta semana es de transición. El flujo de noticias es muy reducido. El mercado espera el desenlace de las reuniones del BCE y la Fed la próxima semana. Hoy seguiremos inmersos en una fase de lateralización con unas bolsas sin dirección. El riesgo principal es una sorpresa negativa por parte del BoC, que dañaría de nuevo el ánimo inversor y podría acabar imponiendo los retrocesos en bolsas. Veremos.