Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) 2023: Tabla de retención

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) 2023: Tabla de retención | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. IRNR: ¿Qué es?
    1. Elementos del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)
      1. Tabla con los datos de IRNR

        El Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) es un impuesto que grava los ingresos obtenidos en España por personas físicas y entidades no residentes en el país. Esto incluye tanto a extranjeros que no residen en España como a españoles que no tienen su residencia fiscal en el país.

        A continuación, te proporciono información clave sobre el IRNR:

        Tipos de Rentas Gravadas: El IRNR se aplica sobre distintas categorías de ingresos, como rentas del trabajo, rentas inmobiliarias, ganancias patrimoniales, rendimientos de actividades económicas, entre otros.

        Tipos de Gravamen: Los tipos de gravamen pueden variar según el tipo de ingreso. Por ejemplo, en el caso de rendimientos del trabajo, la retención es progresiva y varía según la cuantía de los ingresos. Para rentas inmobiliarias, el tipo general es del 19% sobre el valor catastral de los inmuebles.

        Obligaciones Fiscales: Las personas físicas y entidades no residentes que obtengan ingresos en España están obligadas a presentar una declaración de IRNR. El plazo para presentar la declaración y efectuar el pago del impuesto suele ser entre el 1 de abril y el 30 de junio del año siguiente al que se refiere la declaración.

        Exenciones y Deducciones: Existen ciertas exenciones y deducciones previstas en la legislación, como las aplicables a ciertos tipos de rentas, a convenios internacionales para evitar la doble imposición, y a casos específicos como el alquiler de vivienda habitual.

        Retenciones y Pagos a Cuenta: En algunos casos, el pagador de los ingresos (como un empleador o una entidad que paga alquileres) está obligado a practicar una retención en el momento del pago. Esto significa que parte del ingreso se retiene y se ingresa directamente a Hacienda. Esta retención suele actuar como un pago a cuenta del impuesto final que debe pagar el no residente.

        Publicidad

        Convenios para Evitar la Doble Imposición: España tiene acuerdos con varios países para evitar que una misma renta esté sujeta a impuestos en ambos países. Estos convenios establecen reglas para determinar qué país tiene derecho a gravar ciertos tipos de renta.

        Residencia Fiscal: Es importante determinar la residencia fiscal de una persona o entidad, ya que esto afecta la aplicación de este impuesto. La residencia fiscal se determina según una serie de criterios, como el tiempo de permanencia en España y la ubicación del centro de intereses vitales o económicos.

        Sanciones por Incumplimiento: El no cumplimiento de las obligaciones fiscales relacionadas con el IRNR puede llevar a sanciones y multas.

        Es importante tener en cuenta que la información proporcionada aquí es general y puede estar sujeta a cambios en la legislación tributaria. Si necesitas asesoramiento específico sobre tu situación fiscal o sobre algún aspecto del IRNR, te recomiendo consultar a un asesor fiscal o a la Agencia Tributaria de España para obtener información actualizada y precisa.

        Lee más sobre los impuestos: Impuesto IRPF: porcentaje, formulario y tarifas

        IRNR: ¿Qué es?

        El Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) es un impuesto que se aplica en España a las personas físicas y entidades que obtienen ingresos en el país pero no tienen su residencia fiscal en él. Es decir, grava las rentas generadas en territorio español por individuos y entidades que no son considerados residentes fiscales en España.

        Publicidad

        El IRNR se aplica sobre diferentes categorías de ingresos, como rentas del trabajo, rentas inmobiliarias, ganancias patrimoniales, entre otros. Los tipos de gravamen varían según la naturaleza de los ingresos y pueden estar sujetos a retenciones en el momento del pago.

        Por ejemplo, si un extranjero trabaja temporalmente en España y recibe un salario, estará sujeto al IRNR. De igual manera, si una persona no residente posee una propiedad en España y la alquila, los ingresos por alquiler estarán sujetos a este impuesto.

        Es importante destacar que el IRNR tiene el propósito de asegurar que las rentas generadas en España sean gravadas, incluso si el beneficiario no es residente fiscal en el país. Esto es fundamental para mantener la equidad fiscal y evitar la elusión de impuestos.

        Las personas y entidades no residentes están obligadas a presentar una declaración de IRNR y, en algunos casos, el pagador de los ingresos está obligado a retener una parte del monto y remitirlo directamente a Hacienda como un pago a cuenta del impuesto.

        En resumen, el IRNR es un impuesto diseñado para asegurar que los ingresos generados en España por no residentes sean debidamente gravados, contribuyendo así al sostenimiento de las finanzas públicas del país.

        Elementos del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

        El Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) en España tiene varios elementos importantes:

        Publicidad

        Hecho Imponible: Este impuesto grava las rentas obtenidas en territorio español por personas físicas y entidades no residentes en España. Las rentas pueden ser de distintas categorías, como trabajo, inmuebles, actividades económicas, etc.

        No Residencia Fiscal: El IRNR se aplica a individuos y entidades que no tienen su residencia fiscal en España. La residencia fiscal se determina según criterios como la permanencia en el país o la ubicación del núcleo principal de intereses económicos.

        Rentas Sujetas: Incluye ingresos de distintas fuentes, como salarios, pensiones, alquileres, intereses, dividendos, etc.

        Tipo de Gravamen: Los tipos de gravamen varían según la naturaleza de las rentas. Por ejemplo, las rentas del trabajo están sujetas a una tarifa progresiva, mientras que las rentas de capital tienen un tipo fijo.

        Retenciones y Pagos a Cuenta: En muchos casos, el pagador de los ingresos está obligado a retener una parte del monto y remitirla a Hacienda como un pago a cuenta del impuesto.

        Obligación de Declarar: Las personas y entidades no residentes están obligadas a presentar una declaración de IRNR, en la que se detallan los ingresos obtenidos en territorio español.

        Publicidad

        Exenciones y Deducciones: El IRNR puede contemplar exenciones o deducciones para ciertos tipos de rentas o situaciones especiales.

        Lee también: Historia del IRPF: diezmos, Internet y “Hacienda somos todos” Los antepasados del IRPF... El IRPF como un impuesto vivo, ¿qué es el IRPF?

        Tratados de Doble Imposición: En el caso de que exista un tratado de doble imposición entre España y el país de residencia fiscal del contribuyente, este puede tener un impacto en la tributación.

        Devoluciones y Reembolsos: En algunos casos, los contribuyentes no residentes pueden tener derecho a la devolución de parte del impuesto pagado.

        Plazos de Presentación: El IRNR tiene plazos específicos para la presentación de declaraciones y el pago del impuesto.

        Gestión y Liquidación: La gestión y liquidación del IRNR se realiza a través de la Agencia Tributaria de España.

        Publicidad

        Estos elementos conforman la estructura y funcionamiento básico del Impuesto sobre la Renta de No Residentes en España. Es importante tener en cuenta que las leyes fiscales y los reglamentos pueden estar sujetos a cambios, por lo que siempre se recomienda verificar la información actualizada con fuentes oficiales.

        Tabla con los datos de IRNR

        Tabla general de porcentajes de retención aplicable a partir del 1 de enero de 2023 (Decreto Foral 51/2022 del Consejo de Gobierno Foral de 27 de diciembre)

        IMPORTE RENDIMIENTO ANUAL (€)

        NÚMERO DE DESCENDIENTES

        DESDE

        HASTA

        0

        1

        2

        3

        4

        5

        MÁS

        0,01

        14.000,00

        0

        0

        0

        0

        0

        0

        0

        14.000,01

        15.220,00

        5

        3

        0

        0

        0

        0

        0

        15.220,01

        15.980,00

        6

        4

        1

        0

        0

        0

        0

        15.980,01

        17.090,00

        7

        5

        3

        0

        0

        0

        0

        17.090,01

        18.380,00

        8

        6

        4

        0

        0

        0

        0

        18.380,01

        19.730,00

        9

        7

        5

        2

        0

        0

        0

        19.730,01

        21.260,00

        10

        8

        7

        3

        0

        0

        0

        21.260,01

        23.020,00

        11

        10

        8

        5

        1

        0

        0

        23.020,01

        24.340,00

        12

        11

        9

        6

        3

        0

        0

        24.340,01

        26.450,00

        13

        12

        10

        7

        4

        0

        0

        26.450,01

        28.730,00

        14

        13

        11

        9

        6

        2

        0

        28.730,01

        31.440,00

        15

        14

        13

        10

        8

        4

        0

        31.440,01

        34.700,00

        16

        15

        14

        12

        9

        6

        0

        34.700,01

        39.200,00

        17

        16

        15

        13

        11

        8

        0

        39.200,01

        42.730,00

        18

        17

        16

        15

        13

        10

        2

        42.730,01

        46.060,00

        19

        18

        17

        16

        14

        12

        5

        46.060,01

        49.950,00

        20

        19

        18

        17

        15

        13

        7

        49.950,01

        54.440,00

        21

        20

        20

        18

        17

        15

        9

        54.440,01

        58.910,00

        22

        21

        21

        19

        18

        16

        11

        58.910,01

        62.530,00

        23

        22

        22

        21

        19

        18

        12

        62.530,01

        66.690,00

        24

        23

        23

        22

        21

        19

        14

        66.690,01

        71.430,00

        25

        25

        24

        23

        22

        20

        16

        71.430,01

        76.990,00

        26

        26

        25

        24

        23

        22

        17

        76.990,01

        82.800,00

        27

        27

        26

        25

        24

        23

        19

        82.800,01

        87.810,00

        28

        28

        27

        26

        25

        24

        20

        87.810,01

        93.650,00

        29

        29

        28

        27

        27

        25

        22

        93.650,01

        100.330,00

        30

        30

        29

        29

        28

        27

        23

        100.330,01

        108.030,00

        31

        31

        30

        30

        29

        28

        25

        108.030,01

        116.500,00

        32

        32

        31

        31

        30

        29

        26

        116.500,01

        125.820,00

        33

        33

        32

        32

        31

        30

        28

        125.820,01

        137.200,00

        34

        34

        33

        33

        32

        32

        29

        137.200,01

        150.220,00

        35

        35

        34

        34

        33

        33

        31

        150.220,01

        164.530,00

        36

        36

        36

        35

        35

        34

        32

        164.530,01

        181.840,00

        37

        37

        37

        36

        36

        35

        33

        181.840,01

        203.240,00

        38

        38

        38

        37

        37

        36

        35

        203.240,01

        225.470,00

        39

        39

        39

        38

        38

        37

        36

        225.470,01

        En adelante

        40

        40

        40

        39

        39

        39

        37

        Lee también: ¿Cómo ahorrar impuestos en el IRPF con un plan de pensiones?


        Javi Bardem

        Javi Bardem

        Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad