Impacto de la prohibición en la contratación, profundidad y volatilidad de los mercados financieros: Análisis del Ibex 35 y Dax 30

La contratación de las acciones del Ibex 35 disminuyó una vez se adoptó la prohibición hasta alcanzar cotas inferiores a la de la contratación registrada en el periodo anterior a la crisis. Una vez que la prohibición concluyó, se produjo un nuevo aumento de esta.
????¿Se ACABÓ la CAÍDA?????¿Qué pasa en la TECNOLOGÍA?????CARTERAS de SUPERINVESORES 2, RESULTADOS y Sorteo
— Bolsa General (@BolsaGeneral) May 28, 2023
▶ Análisis del Ibex,Dax,Dow,SP,Nasdaq100,ACWI, Bitcoin,Ethereum,VIX,Ryanair,Autozone,Lowe´s, Snowflake,Palo Alto,Intuit, Costco, Meta,Apple y Nvidia.
????????https://t.co/YQh4wvJuEn pic.twitter.com/GNzKvDjIvy
Una vez levantada la prohibición, la contratación de ambos mercados siguió comportándose de manera similar. En este caso, del análisis econométrico se concluye que la prohibición no tuvo un impacto significativo en la contratación de los valores sujetos a ella.
Gráfico con los datos Bid-ask
La media de la ratio de Amihud aumentó durante el periodo de prohibición tanto para los valores integrantes del Ibex 35 como para los del Dax 30. Esto sugiere que ambos mercados perdieron profundidad durante ese lapso, lo que cabría atribuir al entorno generalizado de turbulencias.
Sin embargo, una vez la prohibición dejó de estar en vigor, ambos mercados ganaron en profundidad y alcanzaron cotas similares a las registradas antes de esta. Por su parte, el análisis econométrico no encontró evidencia de que la prohibición tuviera un efecto negativo en la ratio de Amihud de los valores sujetos a ella. La mayor pérdida de profundidad de los valores españoles podría explicarse en gran medida por el mayor riesgo-país de estos valores más que por las restricciones.
Solo en las últimas sesiones, una vez que esta ya no estaba en vigor, los niveles de volatilidad fueron similares a los valores previos a las turbulencias. No se observó que la volatilidad tuviera un comportamiento diferente durante la prohibición con respecto al que hubiera tenido sin ella.
Tampoco se encontró evidencia de que la prohibición tuviera ningún efecto diferencial en la evolución de los precios de las acciones que componen el Ibex 35 en relación con la evolución de los precios de las acciones del Dax 30, ni tampoco con respecto a la situación anterior a ella.