Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

ICONO (ICX): lo que necesitas saber. Descripción, historia y opiniones sobre la criptomoneda ICONO

ICONO (ICX): lo que necesitas saber. Descripción, historia y opiniones sobre la criptomoneda ICONO | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Etereum coreano
    1. Plataforma ICON ICO (ICX)
      1. ¿Cómo funciona la red ICON?
        1. ¿Cómo se puede ganar dinero con las criptomonedas?
          1. ¿Qué billetera (wallet) se utiliza para ICON?
        2. Precio y cotizaciones de ICON (ICX)

          Aprenderás de este artículo:

          • ¿Qué es el ICONO (ICX)?
          • ¿Cómo funciona la plataforma ICON (ICX)?
          • ¿Cómo funciona la red ICON?
          • ¿Qué billetera usar para ICON?
          • Cotizaciones y precios de ICON (ICX).

          Etereum coreano

          ICON (ICX) es una plataforma parcialmente descentralizada y multifuncional basada en la tecnología blockchain, que tiene su propia criptomoneda nativa llamada ICX. El proyecto tiene la ambición de crear una de las redes descentralizadas más grandes del mundo, compuesta por cadenas de bloques más pequeñas capaces de comunicarse entre sí mediante contratos inteligentes. Según los creadores de la plataforma, el desarrollo de la tecnología blockchain se ve obstaculizado por la existencia de muchas redes incompatibles. Por ello, ICON se centra en soluciones para aplicaciones empresariales que permitan la comunicación entre redes independientes con alta escalabilidad. Toda la red ICON a nivel macro se llama ICON Republic, y las redes individuales se llaman comunidades.

          El proyecto de plataforma ICON fue creado por la fintech surcoreana Dayli Financial Group, que es el operador del intercambio de criptomonedas Coinone, creador de software comercial para empresas y soluciones de inteligencia artificial (IA). ICON es conocido coloquialmente como "el Ethereum coreano". Inicialmente, la oferta máxima de ICX superaba los 400 millones de unidades, pero tras la transición a su propia red se duplicó hasta los 800.460.000 ICX, con más de 470 millones actualmente en circulación en el mercado.

          Plataforma ICON ICO (ICX)

          Los fondos para el desarrollo de la plataforma ICON se recaudaron a través de la venta de tokens durante la Oferta Inicial de Monedas (ICO), que tuvo lugar el 20 de septiembre de 2017. Los tokens ICX, basados ​​en el contrato inteligente Ethereum (ERC -20), se podían comprar con ETH, y el monto máximo de financiación (límite máximo) se fijó en 150.000 ETH. Este valor, convertido en más de 42 millones de dólares, se alcanzó el primer día de la venta, lo que indica un gran interés en el proyecto. Del total de 400.230.000 ICX, sólo la mitad se destinó a la venta pública, el 17% restante se destinó a las reservas del proyecto y el resto (33%) se distribuyó entre los miembros del proyecto, la Fundación ICON y asesores.

          La red principal de ICON se lanzó el 20 de junio de 2018, iniciando así el proceso de intercambio de los tokens ICX emitidos durante la ICO por la criptomoneda nativa de la red ICON. El intercambio de tokens estaba programado para completarse el 25 de septiembre, pero se extendió un mes debido a la gran cantidad de usuarios que aún no habían realizado el intercambio.

          ¿Cómo funciona la red ICON?

          Se hace referencia a la red ICON con el término exclusivo "loopchain" y utiliza un algoritmo de consenso único llamado Loop Fault Tolerance, que funciona de manera similar a la Prueba de participación delegada (DPoS). El elemento central de la red ICON es la llamada ICON Republic, así como la red Nexus, que reúne todas las blockchains independientes, llamadas comunidades. Cada comunidad tiene su propio nodo representativo (Community Representante: C-Rep), elegido por los miembros de esa comunidad mediante votación (similar a DPoS), que se conecta al Nexus y permite la comunicación entre comunidades. Cabe señalar que cada comunidad tiene amplias capacidades de configuración para su red independiente, tanto en términos de consenso como de escalabilidad. Cada comunidad es independiente de ICON Republic. Los nodos representativos son responsables de confirmar las transacciones en su comunidad y recibir una recompensa en forma de tarifas de transacción en ICX.

          Publicidad

          La red ICON permite transacciones entre usuarios dentro de una comunidad, conectando nodos representativos dentro de la República, así como conectar y realizar transacciones entre diferentes comunidades, lo que constituye una característica única del ecosistema ICON.

          ICONO (ICX): lo que necesitas saber. Descripción, historia y opiniones sobre la criptomoneda ICONO - 1ICONO (ICX): lo que necesitas saber. Descripción, historia y opiniones sobre la criptomoneda ICONO - 1

          Simplificado esquema de funcionamiento de la red ICON, fuente: white paper

          Lee más sobre las criptomonedas: NANO (XRB) – ¿Qué debes saber al respecto? Descripción, historia y opiniones sobre la criptomoneda

          La emisión de nuevas unidades de la criptomoneda (conocido como minting) en circulación se calcula en función del volumen de comercio anual de ICX dentro de la República ICON y puede ser de hasta el 20% de su valor.

          Todas las transacciones en la red ICON tienen una tarifa constante (conocida como transaction fee) de 0.01 ICX.

          Publicidad

          ICON es una plataforma altamente escalable, permitiendo una capacidad de rendimiento de hasta 3,000 transacciones por segundo (TPS), con la posibilidad de duplicar esta cifra gracias a su alta configurabilidad.

          ¿Cómo se puede ganar dinero con las criptomonedas?

          ¿Qué billetera (wallet) se utiliza para ICON?

          La Fundación ICON proporciona acceso a una billetera oficial en varias versiones para diferentes plataformas. La billetera principal es ICONex, disponible como complemento para el navegador Google Chrome. La billetera móvil oficial ICONex está disponible para los sistemas Android e iOS (Apple). También es compatible con tokens ERC20, para facilitar el intercambio de tokens (conocido como token swap) al migrar a su propia cadena de bloques.

          ICON también es compatible con la billetera de hardware más popular, Ledger Nano S, a través del complemento para Chrome ICONex.

          Lee más sobre el mercado de criptomonedas: Verge (XVG) – ¿Qué necesitas saber al respecto? Descripción, historia, cotizaciones y controversias de las criptomonedas

           

          Es importante recordar que ICON, después de migrar a su propia red, ya no es un token ERC20 que opera en la cadena de bloques Ethereum, por lo tanto, cualquier información sobre la compatibilidad con billeteras para tokens está desactualizada.

          Precio y cotizaciones de ICON (ICX)

          ICON cotiza actualmente en 14 intercambios de criptomonedas, siendo Binance el que tiene el mayor volumen de operaciones (aproximadamente el 60% del volumen diario), junto con BTC (ICX/BTC) y USDT (ICX/USDT). ICX también está disponible en bolsas como Huobi, OKEx y gate.io, pero la liquidez en ellas es marginal. ICON es más popular en el Lejano Oriente, por lo que ninguno de los intercambios de criptomonedas polacos lo ofrece. La plataforma ICON también planea lanzar su propio intercambio descentralizado.

          Publicidad

          El máximo histórico de ICON (ATH) se alcanzó el 9 de enero de 2018, durante la culminación de la burbuja especulativa de las altcoins. En ese momento, el precio era de 12,64 dólares estadounidenses con una capitalización de mercado de más de 4.500 millones de dólares estadounidenses, lo que colocaba al proyecto entre los veinte primeros del ranking de capitalización. ICX actualmente ocupa el puesto 42 en términos de capitalización, según CoinMarketCap.

          Lee más sobre el mercado de criptomonedas: ChainLink (LINK)– ¿Qué necesitas saber al respecto? Descripción de criptomonedas, historia, citas, opiniones

           


          Laura Martínez

          Laura Martínez

          Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad