¡IBEX 35 a punto de explotar! ¡Qué oportunidad podemos encontrar!

El socialista Sánchez anuncio que les cobraba un impuesto al sector financiero y al sector energético para recaudar fondos en donde hizo un llamado al congreso de los diputados al manifestar “el gran reto de que tiene España es la inflación”, el gobierno de Sánchez es responsable en cierta parte de esa inflación de dos dígitos, el estado debe gastar menos de lo que recibe, solo están endeudando a las próximas generaciones y ahora quiere fastidiar a las empresas para seguir gastando.
El gobierno español quiere ser Robin Hood , quitarle a los ricos para repartir en los pobres, el gran dilema es si se distribuirá bien ese dinero , lo que se debe hacer en este contexto de recesión es invertirlo en empresas que generen productividad, pero si se lo das al sector más vulnerable que productivo tiene eso, puede sonar muy bonito todo pero no genera oportunidades, lamentablemente es mejor que las empresas tengas esos recursos y les paguen más a los empleados o genere oportunidades de empleo como una contribución a la sociedad, pero dársela al estado que solo sabe despilfarrar es una gran mala idea y genera miedo en los accionistas que pueden estar en búsqueda de otras opciones, la fuga de capitales puede darse en el gobierno socialista de Sánchez.
La tasa de variación anual del índice del precio al consumidor en España para el mes de junio de este año se ubicó en el 10,2% y son 1,5 puntos superiores al del mes de mayo, la variación mensual del IPC mensual se ubica en el 1,8% y la inflación acumulada para este año 2022 es del 5,8%.
Este año el IBEX 35 pierde terreno por diferentes variables que al juntarlas es una hecatombe, el índice pierde en los últimos 6 meses 802.10 puntos y se ubica en los 8.014,80 puntos lo que representa una pérdida semestral del -9.10 % y no suena tan grave si lo comparamos con otros índices, pero el gran dilema es de aquí en adelante la bolsa española lo podrá hacer bien, con una inflación de dos dígitos y subidas de tipos de interés por parte del BCE + una posible recesión que ya parece una muerte anunciada y el estado chupando ganancias para repartir en los sectores más vulnerables, por eso desde la perspectiva fundamental no se encuentran variables positivos y favorece a ventas, desde el punto de vista estructural favorece a ventas ya que viene marcando máximos cada vez menores y se está limitando en la última semana en un rango, el precio está en zona de soporte clave de los meses anteriores y es muy factible que la rompa para dirigirse a los mínimos de este año, el precio puede encontrar compradores en los 8135.30 puntos y en los 8392.10 puntos , una zona es más conservado y la otra un poco más arriesgada como se observa en el siguiente gráfico:
Grafico del IBEX 35 en temporalidad de 5 minutos fuente tradingview