¡Hoy se publican PMIs europeos y americanos! Ayer veíamos el mercado de NY cerrado, así que arrancamos la semana un poco a ciegas... En cuanto a los bonos, la macro añade presión a la Fed

Mañana y pasado se publican PMIs europeos y americanos, ZEW e IFO alemanes, probablemente todos ellos mejorando un poco. Pero ahora no se sabe si eso es bueno o malo, por si animase al BCE a ser más agresivo con los tipos. El miércoles por la noche salen las actas de la última reunión de la Fed, así que el mercado estará cauto hasta entonces.
Por eso, estaremos sin dirección definida hasta el Deflactor americano del viernes, que decidirá el saldo de la semana. Este es un descanso necesario tras el excelente arranque de principios de año y eso no es malo.
????El festivo de ????????, Día de los Presidentes, reduce la actividad en los #Mercados
— SERSAN SISTEMAS (@sersansistemas) February 20, 2023
????Esta semana:
✅PMI Manuf. y Serv. ???????? y ????????
✅Actas de la FED
✅IPC Eurozona y PIB ????????
✅Deflactor PCE de ????????
IBEX 35 9.313,30????-0,21%
EuroStoxx50 4.274,94????+0,00%
Euro/Dólar 1,0687????+0,03% https://t.co/qvhS8ekoIT pic.twitter.com/Gh3mk4Y3WD
Tabla con los datos del mercado de valores
Las rentabilidades vuelven a niveles de principios de año. Las expectativas de tipos del mercado van convergiendo con las de la Fed y el mercado no se muestra tan convencido de ver bajadas de tipos a finales de 2023 tal y como se descontaban hace unos meses. Una expectativa que no compartíamos y que es una de las razones fundamentales que nos han llevado a mantener duraciones cortas (menor sensibilidad a los tipos de interés) durante este tiempo.
Esto añade presión a la Fed y así se deja entrever en las declaraciones de sus miembros. Esta semana la atención se centrará en el Deflactor del PCE y las actas de la Fed. Rango (semanal) estimado T-Note: 3,75%/3,90%. Rango (semanal) estimado TIR del Bund: 2,40%/2,55%.