Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Hoy se publican PMIs europeos y americanos! Ayer veíamos el mercado de NY cerrado, así que arrancamos la semana un poco a ciegas... En cuanto a los bonos, la macro añade presión a la Fed

¡Hoy se publican PMIs europeos y americanos! Ayer veíamos el mercado de NY cerrado, así que arrancamos la semana un poco a ciegas... En cuanto a los bonos, la macro añade presión a la Fed  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Bonos: La macro añade presión a la Fed
    1. Esta convergencia de expectativas se ha acelerado tras unos datos de IPC/Precios Industriales en EE.UU. por encima de lo esperado, acompañado de nuevas muestras de fortaleza del mercado laboral

      Mañana y pasado se publican PMIs europeos y americanos, ZEW e IFO alemanes, probablemente todos ellos mejorando un poco. Pero ahora no se sabe si eso es bueno o malo, por si animase al BCE a ser más agresivo con los tipos. El miércoles por la noche salen las actas de la última reunión de la Fed, así que el mercado estará cauto hasta entonces.

       

      Por eso, estaremos sin dirección definida hasta el Deflactor americano del viernes, que decidirá el saldo de la semana. Este es un descanso necesario tras el excelente arranque de principios de año y eso no es malo.

      Niveles algo más atractivos proporcionan otra oportunidad para tomar posiciones pensando en final de año y 2024/25, que es como hay que ver las cosas.

      ¡Hoy se publican PMIs europeos y americanos! Ayer veíamos el mercado de NY cerrado, así que arrancamos la semana un poco a ciegas... En cuanto a los bonos, la macro añade presión a la Fed  - 1¡Hoy se publican PMIs europeos y americanos! Ayer veíamos el mercado de NY cerrado, así que arrancamos la semana un poco a ciegas... En cuanto a los bonos, la macro añade presión a la Fed  - 1

      Tabla con los datos del mercado de valores

      Bonos: La macro añade presión a la Fed

      Las rentabilidades vuelven a niveles de principios de año. Las expectativas de tipos del mercado van convergiendo con las de la Fed y el mercado no se muestra tan convencido de ver bajadas de tipos a finales de 2023 tal y como se descontaban hace unos meses. Una expectativa que no compartíamos y que es una de las razones fundamentales que nos han llevado a mantener duraciones cortas (menor sensibilidad a los tipos de interés) durante este tiempo.

      Esta convergencia de expectativas se ha acelerado tras unos datos de IPC/Precios Industriales en EE.UU. por encima de lo esperado, acompañado de nuevas muestras de fortaleza del mercado laboral

      Esto añade presión a la Fed y así se deja entrever en las declaraciones de sus miembros. Esta semana la atención se centrará en el Deflactor del PCE y las actas de la Fed. Rango (semanal) estimado T-Note: 3,75%/3,90%. Rango (semanal) estimado TIR del Bund: 2,40%/2,55%.

      Publicidad

      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad