Hoteles: Proceso de recuperación en “Stand by”, ¿qué influencia habrá en la economía de España? Los visitantes del norte de Europa huyendo de precios de energía desorbitados; el verano será más complicado
La temporada de verano en España ha sido excepcional, incluso superando los niveles previos al virus en hoteles vacacionales o “resorts”, lo que nos lleva a revisar al alza nuestras estimaciones de pernoctaciones hoteleras para 2022 (+8% hasta 315M).
Supone recuperar el 92% de los niveles previos al virus
Sin embargo, prevemos que en 2023 se produzca una pausa en el proceso de recuperación. Aunque la temporada de invierno será buena, por visitantes del norte de Europa huyendo de precios de energía desorbitados, el verano será más complicado.
El precio de la #vivienda aumenta un 4,6% en la Comunidad de Madrid en el tercer trimestre de 2022 con respecto al año anterior:
Gráficos con los datos de las pernoctaciones y los ingresos por habitación en el mercado de España
El consumo sufrirá en un entorno de elevada inflación y mayores costes de financiación
Por ello, rebajamos nuestras estimaciones para 2023 y 2024, hasta 309M (-5% vs anterior) y 326M (-8% vs anterior). De esta forma, la recuperación de niveles previos al virus se demoraría hasta 2025 (vs 2024 anterior). Cabe recordar que 2019 marcó un máximo histórico de visitantes en España, con 84M de turistas extranjeros.
Publicidad
Los hoteles son los activos que más han visto recortadas sus valoraciones, hasta -15% en algunos casos, por la situación de venta forzosa en la que han quedado algunos hoteles tras la pandemia y las necesidades de liquidez del sector. Los mayores costes de financiación continuarán fomentando el proceso de desapalancamiento, vía operaciones de sale&lease y sale &management. Como consecuencia, el valor de los activos hoteleros seguirá presionado a la baja durante más tiempo del inicialmente previsto.
Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER