Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Hoteles: Mejores perspectivas darán soporte a las valoraciones de activos... Las compañías pierden capacidad de desapalancamiento vía venta de activos, al reducirse la actividad inversora

Hoteles: Mejores perspectivas darán soporte a las valoraciones de activos... Las compañías pierden capacidad de desapalancamiento vía venta de activos, al reducirse la actividad inversora | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Además, el sector ha mostrado una gran capacidad de incremento de precios, que permiten más que compensar el incremento de costes
    1. Los mayores costes de financiación continuarán fomentando el proceso de desapalancamiento, vía operaciones de sale&lease y sale&management.
  2. Inmobiliario cotizado todavía en fase de ajuste, aunque hay oportunidades a largo plazo
    1. Consideramos que todavía es pronto para entrar en el sector

      El turismo recupera con más fuerza de lo previsto, a pesar del frenazo económico y las tensiones geopolíticas. En España, prevemos que recupere ya este año los niveles previos al virus (vs 2024 estimado anteriormente). Cabe recordar que 2019 marcó un máximo histórico de visitantes en España, con 84M de turistas extranjeros. Revisamos, por tanto, al alza nuestras estimaciones de pernoctaciones hoteleras hasta 346M 2023e vs 309M estimado anteriormente.

      Además, el sector ha mostrado una gran capacidad de incremento de precios, que permiten más que compensar el incremento de costes

      En consecuencia, prevemos que los ingresos hoteleros superen este año los niveles previos al virus entre +15% y +20%, con márgenes estables e incluso superiores en algunos casos. Las buenas perspectivas sobre los hoteles deberían dar estabilidad a las valoraciones de activos, que son las que mayores recortes han sufrido en los últimos años, hasta -15% en algunos casos, por la situación de venta forzosa en la que han quedado algunos hoteles tras la pandemia y las necesidades de liquidez del sector.

      Los mayores costes de financiación continuarán fomentando el proceso de desapalancamiento, vía operaciones de sale&lease y sale&management.

      Hoteles: Mejores perspectivas darán soporte a las valoraciones de activos... Las compañías pierden capacidad de desapalancamiento vía venta de activos, al reducirse la actividad inversora - 1Hoteles: Mejores perspectivas darán soporte a las valoraciones de activos... Las compañías pierden capacidad de desapalancamiento vía venta de activos, al reducirse la actividad inversora - 1

      Gráfico con los datos de las pernoctaciones hoteleras en España

      Inmobiliario cotizado todavía en fase de ajuste, aunque hay oportunidades a largo plazo

      El sector inmobiliario se encuentra en fase de ajuste, ante el fuerte incremento de tipos de interés. Por un lado, activos alternativos como los bonos soberanos, ofrecen ahora retornos más atractivos, lo que lleva al inversor a exigir mayor rentabilidad por dividendo. Por otro, existen dudas sobre la sostenibilidad de los mismos, por menor crecimiento económico global y mayores costes de financiación. Además, las compañías pierden capacidad de desapalancamiento vía venta de activos, al reducirse la actividad inversora.

      Consideramos que todavía es pronto para entrar en el sector

      Continuará lastrado en los próximos meses, por previsión de rebajas de valoraciones de activos, que podrían incrementar los niveles de apalancamiento y llevar a rebajas de dividendos, como ya hemos visto en algunos casos. Desde una perspectiva histórica, la rentabilidad por dividendo media del sector está todavía por debajo de la media de los últimos 20 años (4,8%). Si bien, detectamos algunas oportunidades para inversores de largo plazo y alta tolerancia al riesgo. Vonovia, líder europeo de residencial en alquiler, descuenta ya un escenario excesivamente negativo, con rentabilidad por dividendo próxima al 5%, a pesar de haberlo rebajado ya a la mitad para reducir endeudamiento, y descuento del 66% sobre valoración de activos (NAV). En EE.UU, destacamos: Welltower, relacionada con salud, sobre todo residencias de ancianos; Prologis, líder mundial de activos logísticos; Digital Realty Trust, especializada en centros de datos.

      Publicidad

      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad