Holo (HOT): ¡esto es lo qué necesitas saber sobre Holo (HOT)

Contenido que encontraremos en este artículo:
1. ICO "ética" del proyecto Holochain
2. ¿Cómo funcionan la red Holochain y el proyecto Holo?
3. ¿Qué billetera para Holo?
4. Tasa y cotizaciones de Holo (HOT)
Holochain es una red descentralizada, universal y de código abierto para aplicaciones distribuidas, basada en una arquitectura de tabla hash distribuida (DHT) altamente escalable, que es una alternativa a la red blockchain (Holochain no es una cadena de bloques). Holochain está desarrollado por la empresa española Holo. Holochain aspira a crear una red distribuida universal que sea rápida y económica de usar. En última instancia, tanto las aplicaciones y archivos descentralizados como los propios activos digitales, incluidas las criptomonedas, pueden funcionar en Holochain. Holochain es el nombre de la red y la plataforma para archivos y aplicaciones es Holo. De manera similar a la red blockchain, Holo también tiene nodos, pero tienen la forma de nodos de hardware. La empresa Holochain produce dispositivos llamados HoloPort (actualmente en tres versiones, por 119 dólares, 499 dólares o 1.099 dólares), que están conectados a la red y sincronizan constantemente su historial completo. Los usuarios con dispositivos se denominan hosts y actúan como nodo completo de la red.
Lee más sobre las criptomonedas del mercado: Crypto.com (Mónaco): ¿qué necesitas saber al respecto? Descripción de la criptomoneda, historia, cotizaciones, opiniones
Como parte de la ICO, se emitieron 177.619.433.541 unidades de tokens HOT, de las cuales más de 133,2 mil millones se encuentran actualmente en circulación en el mercado.
Comparación de los parámetros del dispositivo HoloPort
El proyecto Holochain inicialmente (enero de 2018) recaudó fondos mediante crowdfunding tradicional en la plataforma IndieGoGo, con el objetivo inicial de recaudación de fondos fijado en 200.000 PLN. dólares. Los participantes de la colección podrían, entre otros: por 399 dólares para reservar el acceso al dispositivo HoloPort, que era una especie de nodo de hardware de la red descentralizada Holo. El objetivo de recaudación de fondos se logró en 78 horas y el proyecto finalmente recaudó más de un millón de dólares, a pesar de las complicaciones relacionadas con la eliminación de información sobre la colección del sitio web principal de IndieGoGo por parte de la administración del sitio. web debido a su conexión con las criptomonedas.
La recaudación de fondos en forma de venta de tokens digitales duró un mes, del 29 de marzo al 28 de abril de 2018. Durante la misma, se recaudaron más de 30,000 PLN. ETH, cuyo valor en ese momento superaba los 20 millones de dólares. Se puso a la venta el 75% de los más de 177.6 mil millones de tokens HOT: más de 133.2 millones. Los participantes de la ICO tenían que verificar su identidad (KYC), es más, ninguno de ellos podía comprar más del 10% de los tokens disponibles, para evitar la monopolización. No podrán participar en la ICO, entre otros: Residentes estadounidenses y chinos, por motivos regulatorios.
Lee más sobre las criptomonedas: Lisk (LSK): ¿qué necesitas saber al respecto? Descripción de la criptomoneda, historia, cotizaciones, opiniones
La ICO Holochain obtuvo una alta calificación debido a su alta transparencia, protección contra la centralización, alta credibilidad del equipo y buen contacto con los inversores.
Holochain es una red descentralizada basada en la arquitectura DHT, utilizada anteriormente, entre otras, en la red distribuida de distribución de archivos BitTorrent y en sistemas Git. Holochain es altamente escalable y, a diferencia de blockchain, permite almacenar archivos de gran tamaño. A diferencia de una blockchain roja, no requiere un consenso global (todos los nodos). Se puede utilizar para crear plataformas descentralizadas para compartir archivos, redes cooperativas, control de la cadena de suministro, sistemas de pago o incluso plataformas de redes sociales para la creación de contenidos.
Holo es una plataforma que opera en la red Holochain, con la aspiración de crear un internet descentralizado. Actúa como un puente entre la red tradicional e internet Holochain. Los nodos en la red son dispositivos HoloPort y computadoras tradicionales con software adecuado. Estos nodos reciben compensación en forma de "combustible" llamado Holo Fuel por mantener la red y compartir su espacio de almacenamiento, convertible a tokens HOT basados en contratos inteligentes Ethereum. Holo Fuel se utiliza para cubrir tarifas de operaciones en la red, compras en aplicaciones descentralizadas o tiendas, con tarifas de transacción máximas del 1%. La oferta de Holo Fuel es dinámica e ilimitada, dependiendo del espacio de almacenamiento en la red Holochain generado por los nodos.
Lee más sobre las criptomonedas: Pundi X (NPXS): ¿qué necesitas saber al respecto? Descripción de la criptomoneda, historia, cotizaciones, opiniones
En cuanto a la billetera para Holo, el token Holo se basa en el estándar ERC20 de Ethereum, siendo compatible con una amplia gama de billeteras para diversas plataformas y sistemas operativos. Algunas opciones recomendadas incluyen MyEtherWallet (web wallet) con sincronización con MetaMask para mayor seguridad, y billeteras de escritorio como Exodus y Jaxx. Para billeteras móviles, Trust Wallet, imToken y Coinomi son opciones recomendadas para dispositivos Android e iOS. Holo es compatible con billeteras de hardware populares como Ledger (Nano S, Nano X, Blue) y Trezor (Model T y One).
En cuanto al precio y cotizaciones de Holo (HOT), el token se encuentra listado en 12 exchanges de criptomonedas, siendo Binance la plataforma con mayor liquidez. Holo también está disponible en otras plataformas como Hotbit y Fatbtc. El precio máximo histórico (ATH) de Holo se registró el 5 de mayo de 2018, alcanzando $0.002002 con una capitalización de mercado superior a los $250 millones. Actualmente, el proyecto Holo ocupa el puesto 52 en el ranking de capitalización de CoinMarketCap, con una valoración de aproximadamente $94 millones, representando más del 60% de disminución desde sus máximos históricos.