Gran parte de las presiones de inflación provienen de los precios energéticos y tanto el precio del petróleo WTI como el precio del gas natural se encuentran por debajo de la media... ¡Miedo al dato del IPC de EEUU!
Durante el mes de julio la inflación cayó hasta el 8,5% desde el máximo de junio en el 9,1%. Esto generó la falsa creencia entre los inversores de que la Fed podría suavizar su postura durante las próximas reuniones. Sin embargo, en Jackson Hole, Jerome Powell dejó claro que la inflación sigue siendo muy superior al objetivo y que los tipos seguirán subiendo y se mantendrán altos por un tiempo prolongado, aunque esto suponga un freno para el crecimiento o para el empleo.
Hasta el inicio de la pandemia, el fondo operó con normalidad, incluso tuvimos meses con saldos positivos. En abril de 2020, al tiempo que empezaba la pandemia, se desplomó el precio del crudo y por 1ra vez en la historia los futuros del WTI llegaron a estar en terreno negativo:
Hasta el inicio de la pandemia, el fondo operó con normalidad, incluso tuvimos meses con saldos positivos. En abril de 2020, al tiempo que empezaba la pandemia, se desplomó el precio del crudo y por 1ra vez en la historia los futuros del WTI llegaron a estar en terreno negativo???????? pic.twitter.com/vc2xyJ1FvD
Gran parte de las presiones de inflación provienen de los precios energéticos y tanto el petróleo WTI como el gas natural se encuentran por debajo del cierre del pasado mes de julio
La vivienda, que también se convirtió en una de las partidas que más subió durante el año 2021 está ofreciendo muestras de debilitamiento. Aunque también hay razones para preocuparse, ya que los precios energéticos pueden volver a subir en cualquier momento, mientras que los salarios están aumentando rápidamente y el precio de los alquileres continúan altos.
Otra de las claves para medir la evolución de los precios la encontraremos en el dato de inflación subyacente, que excluye energía y alimentos y que durante el mes de julio permaneció sin cambios
El mercado descuenta otra subida de 75 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed el 21 de septiembre y es posible que la próxima lectura de inflación reafirme la decisión ya que, si el dato es más alto de lo esperado, está más que justificada la subida y si es más bajo
Broker especializado en Acciones al contado, ETFs y CFDs, Divisas, Acciones, Materias Primas, Índices...El 73% de las cuentas minoristas de CFD´s pierden dinero. Nos encontrarás aquí