Gran caída del precio del petróleo por demanda mundial y China volviendo a restricciones de Covid ¡WTI lucha en la zona de los 80 USD!

En la jornada del miércoles el petróleo de referencia WTI se desploma más de un 5% por las presiones de una economía mundial decreciendo y china volviendo a las restricciones para contener el covid, el panorama es muy negativo para la demanda del crudo.
El mercado está descontando una recesión económica a nivel global, posiblemente esa bajada ayude que en los próximos datos de inflación en algunos países se calme, el crudo es uno de los principales indicadores de inflación, ya que si sube el petróleo afecta la dinámica económica por el uso que se le da en energía, transporte y la elaboración de algunos productos.
Estamos en una era verde donde se quiere dejar de depender de los combustibles fósiles y en especial del petróleo, el gran problema es que si hay crecimiento económico lamentablemente se necesitara ese combustible fósil, todo es un proceso para esa transición a energías limpias que pueden durar algunos años.
Es un año bastante volátil para los precios del petróleo en donde hay una gran lucha entre compradores y vendedores, se forman carteles en ambas partes, los dos dependen uno del otro, si la parte de la demanda no le compra a los vendedores, deberán bajar los precios y si los vendedores dejan de producir suben el precio, es prácticamente una guerra de manipulación, en el contexto actual tiene más poder la parte vendedor por la demanda que se va a necesitar en los próximos semestres si se quiere salir de la recesión que están generando los bancos centrales para salir de la inflación, los precios del petróleo pueden descansar por que la demanda se verá afectada, pero después será una gran oportunidad cuando se quiera reactivar la economía, el gran dilema es hasta donde podrán aguantar los bancos centrales y si la inflación cederá terreno hasta los objetivos de los bancos centrales.
El precio del petróleo de referencia WTI en la sesión actual se ubica en la zona de los 82.15 USD, con una variación negativa de 5,47% no es que sea una zona para seguir en ventas, la situación energética actual podría generar rebotes en el corto plazo y la zona de los 77.252 USD.
Grafico del petróleo de referencia WTI en temporalidad de 4 horas fuente tradingview
Pongamos que ya no tenemos petróleo, aún así Venezuela podría ser una potencia energética.
Pongamos que ya no tenemos petróleo, aún así Venezuela podría ser una potencia energética por su gran capacidad de generar electricidad a bajo costo en un mundo donde la misma se vuelve una mercancía de lujo. Pero la capacidad eléctrica de Venezuela también fue vandalizada.
— Erik Del Bufalo (@ekbufalo) September 6, 2022
____Google News - poner al final del artículo____