¡Fuerte impresión bajista del cambio Dólar Yen (USDJPY) con un -1.4%! Evidente pérdida de estabilidad en las cotizaciones del cambio Euro Franco (0.967 francos)

Las cotizaciones del par Euro Franco experimentan una evidente pérdida de estabilidad, situándose en 0.967 francos, reflejando un panorama marcado por la inestabilidad. Por otro lado, el cambio Dólar Yen (USDJPY) presenta una fuerte impresión bajista, registrando un descenso significativo del 1.4%, indicando una tendencia a la baja en los valores de la divisa estadounidense frente al yen japonés.
En el ámbito del cambio Dólar Yen Japonés, se registra una notable caída del 1.4%, traduciéndose en una caída de 2.116 yenes japoneses. Estas subidas impulsan las cotizaciones a niveles inferiores, llegando a verse en apenas unos 149.535 yenes, en contraposición a los mínimos anteriores de 149.25 yenes. Este repunte sigue la tendencia descendente desde los valores más bajos de la última sesión, marcando una diferencia significativa con respecto a los cierres de dicho día, que se ubicaban en 151.72 yenes japoneses.
Gráfico de las cotizaciones del tipo de cambio Dólar Yen (USDJPY) en un espacio de tiempo de un día
Lee más sobre el precio del euro: Nadie se esperaba estas caídas del precio del euro (1.0702 dólares), el cambio Euro Yen (EURJPY) se ha ido por los inesperados 160.993 JPY (0.15%) con el precio del Euro perdiendo (0.8683 libras)
Dentro del panorama que nos presenta el cambio Euro Franco, se evidencia un notable incremento en el valor del euro en comparación con los niveles más bajos registrados en la jornada actual. El valor actual del euro se eleva a aproximadamente 0.0025 francos suizos, representando un aumento del 0.26%. A lo largo de la sesión, se observaron picos alrededor de los 0.9627 francos suizos antes de estabilizarse. En contraste, los cierres de la sesión de ayer se situaron en valores muy próximos a los mínimos mencionados.
Gráfico de las cotizaciones del tipo de cambio Euro Franco (EURCHF) en un espacio de tiempo de un día
Lee más sobre el precio del dólar: Las materias primas se preparan para un año menos malo, ¡China es, con diferencia, el mayor comprador de materias primas del mundo y aumentará su demanda en 2024! El precio del dólar mucho más bajo..