Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Foco en resultados. Difícil ver nuevos avances en bolsas... Con el foco en el control de inflación, la Fed no cambiará su hoja de ruta de subida de tipos a pesar de estos decepcionantes datos a nivel macro

Foco en resultados. Difícil ver nuevos avances en bolsas... Con el foco en el control de inflación, la Fed no cambiará su hoja de ruta de subida de tipos a pesar de estos decepcionantes datos a nivel macro | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Si el Sp500 sube, me vale, si baja, me vale:
    1. Sin embargo, las estimaciones de BPA ya se han recortado substancialmente (+11% en julio vs +2,7% actual) y el margen de decepción es limitado
      1. El Indicador Adelantado se mantiene en territorio negativo (-0,3%) lastrado por las componentes ligadas al mercado residencial y a expectativas del consumidor
        1. Además, los resultados empresariales no funcionan como catalizador

          La temporada de resultados gana tracción y centra el protagonismo de la sesión. Publican 22 empresas del S&P (AT&T, American Airlines,. ), y 25 del Stoxx 600 (Nordea, Nokia, Akzo…). Presiones inflacionistas y mayores costes de financiación dificultan una temporada de resultados con sorpresas positivas.

          Foco en resultados. Difícil ver nuevos avances en bolsas... Con el foco en el control de inflación, la Fed no cambiará su hoja de ruta de subida de tipos a pesar de estos decepcionantes datos a nivel macro - 1Foco en resultados. Difícil ver nuevos avances en bolsas... Con el foco en el control de inflación, la Fed no cambiará su hoja de ruta de subida de tipos a pesar de estos decepcionantes datos a nivel macro - 1

          Si el Sp500 sube, me vale, si baja, me vale:

          Tabla con los datos clave de hoy

          Sin embargo, las estimaciones de BPA ya se han recortado substancialmente (+11% en julio vs +2,7% actual) y el margen de decepción es limitado

          Con 70 empresas publicadas del S&P, el BPA avanza un +1,9% vs +2,7% inicialmente estimado. En el frente macro, los datos que conoceremos desde EEUU tendrán sesgo negativo. Veremos una nueva caída (-2,2% m/m, y ya van ocho consecutivas) en Ventas de Viviendas de Segunda Mano. La fuerte subida en tipos hipotecarios (7,16% a 30 años) empeora la accesibilidad y frena la demanda.

          El Indicador Adelantado se mantiene en territorio negativo (-0,3%) lastrado por las componentes ligadas al mercado residencial y a expectativas del consumidor

          Con el foco en el control de inflación, la Fed no cambiará su hoja de ruta de subida de tipos a pesar de estos decepcionantes datos a nivel macro. El panorama bursátil se complica. Por un lado, la inflación sigue sin dar señales de haber tocado pico y persisten los temores a subidas más aceleradas en los tipos de interés. Las tensiones geopolíticas y la retirada de liquidez pesan sobre el mercado.

          Además, los resultados empresariales no funcionan como catalizador

          En las últimas sesiones el apetito por activos de riesgo mejoró ante unos niveles de bolsas más atractivos -tras las caídas en las semanas previas-, la rectificación del plan fiscal en Reino Unido y la percepción de un limitado margen de desilusión en resultados. Pero los rebotes han demostrado que son frágiles y vulnerables. Con la subida de rentabilidad de los bonos y sin impulso favorable de los resultados será difícil ver nuevos avances en bolsas en la sesión

          Publicidad

          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad