No es lo mismo la independencia laboral que la independencia financiera. Quienes se encuentran en este último nivel tienen ingresos pasivos y provenientes de distintas fuentes independientes y poco correlacionadas entre sí que superan en al menos 400% sus gastos totales, por lo que su patrimonio crece mes a mes de manera sólida y consistente.
Deben poseer activos que generen ingresos y cuyo valor de mercado sea el equivalente a por lo menos 20 años de los gastos totales de la persona
El mundo de las finanzas está en nuestra portada de #Dinero ???????? https://t.co/MY2X2mjCCU ¡#FelizMiércoles! pic.twitter.com/6AaYbBCXzp
— Excélsior (@Excelsior) August 3, 2022
Ahora bien, no basta con esto para pertenecer al club más elevado de la pirámide financiera, sino que además se deben poseer activos que generen ingresos y cuyo valor de mercado sea el equivalente a por lo menos 20 años de los gastos totales de la persona, lo cual también permite mantenerse al margen, en buen grado, de los ciclos económicos del país donde se elija vivir.
No hay aquí claves para ascender al siguiente nivel porque, aunque siempre la ambición puede llevar a querer ganar más, la cima de la pirámide solo tiene el cielo por delante.
____Google News - poner al final del artículo____