¡FED sube tipos de interés! Miembros de la FED ahora con comité de ética ¿aprovecharon información privilegiada?

Fue una sesión volátil en los mercados a la espera de lo que decía el presidente de la Reserva Federal y Jerome Powell dejo en claro que descarta subidas de tipos de interés agresivas de 75 puntos básicos en las próximas reuniones y esto es algo que el mercado le alegro , pero nunca hay que creer en los bancos centrales , todo va depender de como siga el ritmo de la inflación y es que si hubiera dicho que no descartaba más agresividad den las próximas subidas de tipos de interés el mercado se llenaría de pánico, recuerden cuando la gran mayoría de los presidentes de los bancos centrales decían que la inflación iba ser pasajera, porque si decían que iba ser constante como lo estamos viendo el mercado, en conclusión solo quieren decir lo que los mercados quieren escuchar para no caer en pánico.
-Destacaron que la inflación es alta pero que en los próximos meses se puede ir relajando
-Subieron 50 puntos básicos y es algo histórico, ya que no se subía esta cantidad hace 22 años y pasamos de políticas expansivas a políticas restrictivas.
-Powell deja en claro que no será agresivo con las subidas de tipos de interés en las próximas reuniones
-Comenzara a reducir el balance desde el primero de junio
- Con la subida de 50 puntos básicos los tipos de interés se ubican ahora en el 1%
La información es un privilegio para invertir, ya que la liquidez esa la sangre de las bolsas de valores y algunos miembros saben si va ver desangre o inyección de liquidez, en el problema de la pandemia algunos miembros de la FED aprovecharon la información de intervención para tomar posiciones en los mercados financieros, ahora si lo van hacer tienen que comunicarlo al comité de ética con 45 días de antelación y que ese comité este de acuerdo para que puedan ejecutar esas inversiones, también tendrán que mantener en cartera como mínimo un año y no podrán hacer transacciones durante eventos de intervención de políticas monetarias, esto se hace por la presión mediática que tuvieron, ya que se conoció que los presidentes de la Reserva Federal de Dallas y de Boston aprovecharon en pandemia para comprar y vender acciones , ya renunciaron pero esto género que no se confiara en los miembros de la Reserva Federal y ahora lo que buscan con el comité de ética es generar una confianza publica .
Gráfica del Balance general de Reserva Federal fuente - Bloomberg