Estimamos caídas en Precios de Vivienda, lo que lastrará el consumo y frenará las subidas de tipos de la Fed; los precios de la vivienda en EE.UU. se incrementan todavía +5,4% en enero

Según datos de la agencia nacional FHFA, los precios de la vivienda en EE.UU. se incrementan todavía +5,4% en enero (a/a). Si bien, hay otros índices, como el Case-Shiller que recoge la evolución de precios en las 20 principales ciudades del país, que ya apunta tan sólo a incrementos del +2,5% en enero (a/a). Acumula una fuerte desaceleración desde +20% a medidos de 2022. Estimamos que entrarán en negativo en los próximos meses.
Gráfico de con los datos de la evolución de precios de vivienda en EEUU
El coste de una hipoteca a tipo fijo a 30 años se sitúa en el 6,9% vs 4,8% hace 1 año, lo que ha llevado al Índice de Accesibilidad a la Vivienda(*), que elabora NAR (National Association of Realtors), a perder el nivel del 100 por primera vez desde 1989.
España es el país que más PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo ha perdido en Europa desde el año 2018.@jrriera22https://t.co/TvGHdEpJdk
— Daniel Lacalle (@dlacalle) March 29, 2023
Actualmente cubre 2,9 meses de demanda, niveles prepandemia, habiendo recuperado significativamente desde los mínimos de 1,6 de hace 1 año. Esto tiene implicaciones negativas para la economía americana. Por un lado frena la inversión en construcción y por otro deteriora la percepción de ahorro de las familias, lo que podría afectar negativamente al consumo en los próximos meses. Por ello, como explicamos en nuestro informe de estrategia trimestral, prevemos crecimientos modestos de economía americana (+0,6% en 2023 y +1,2% en 2024). Si bien, ayudará a la Fed en su objetivo de frenar la demanda y la inflación, y por tanto es un argumento más a favor de que el ciclo de subidas de tipos pueda finalizar pronto. Prevemos que en mayo, la Fed haga la última subida de +25p.b. hasta el rango 5,00%/5,25%.