Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Es imposible evitar la burbuja inmobiliaria! ¿Qué medidas han tomado las autoridades monetarias para evitar una burbuja? ¿Qué son las políticas macroprudenciales?

¡Es imposible evitar la burbuja inmobiliaria! ¿Qué medidas han tomado las autoridades monetarias para evitar una burbuja? ¿Qué son las políticas macroprudenciales?  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Qué medidas han tomado las autoridades monetarias para evitar una burbuja? ¿Qué son las políticas macroprudenciales?
    1. «El alquiler social es una de las formas que tenemos de intervenir en el mercado e impedir una burbuja inmob.»:
  2. Los riesgos sistémicos pueden tener múltiples dimensiones, pero, a grandes rasgos, se puede hablar de dos principales:
    1. ¿Cómo se clasifican los instrumentos de política macroprudencial?

      A pesar de que el mercado inmobiliario americano está dando recientemente señales de sobrevaloración, no se observa un crecimiento excesivo del crédito hipotecario ni promotor y es poco probable que se produzca una corrección abrupta del mercado al estilo de 2008

      Finalmente, en la parte baja de la tabla encontramos países como España o Italia, en los que no se aprecian, por el momento, señales de sobrevaloración ni desequilibrios excesivos en el mercado inmobiliario. En efecto, la JERS clasifica a estos dos países en riesgo bajo de sobrevaloración.

      ¿Qué medidas han tomado las autoridades monetarias para evitar una burbuja? ¿Qué son las políticas macroprudenciales?

      Las políticas macroprudenciales surgieron como consecuencia de la severidad de la crisis financiera global de 2007-2008, cuando las autoridades monetarias se percataron de que no basta con asegurar la solvencia de las entidades financieras y de los mercados de forma individualizada (visión microprudencial) para mantener un sistema financiero seguro y estable, sino que también es necesario un enfoque agregado (macro) para impedir que se acumulen desequilibrios macrofinancieros en forma de riesgos sistémicos que tienen el potencial de afectar de manera muy negativa al ciclo económico.

      «El alquiler social es una de las formas que tenemos de intervenir en el mercado e impedir una burbuja inmob.»:

      Los riesgos sistémicos pueden tener múltiples dimensiones, pero, a grandes rasgos, se puede hablar de dos principales:

      • una dimensión temporal o cíclica, relacionada con la evolución de ese riesgo a lo largo del ciclo financiero
      • una dimensión transversal o estructural, en el sentido en que puede extenderse a varios intermediarios financieros, por las características estructurales del propio sistema financiero. Teniendo en cuenta estas dimensiones del riesgo, los instrumentos macroprudenciales se pueden aplicar a los prestamistas, en general exigiendo un colchón de capital, o sobre los prestatarios, estableciendo condiciones en los préstamos nuevos (por ejemplo, límites en el importe del préstamo en relación con el valor del inmueble).

      ¿Cómo se clasifican los instrumentos de política macroprudencial?

      ¡Es imposible evitar la burbuja inmobiliaria! ¿Qué medidas han tomado las autoridades monetarias para evitar una burbuja? ¿Qué son las políticas macroprudenciales?  - 1¡Es imposible evitar la burbuja inmobiliaria! ¿Qué medidas han tomado las autoridades monetarias para evitar una burbuja? ¿Qué son las políticas macroprudenciales?  - 1

      A nivel europeo, el Consejo Europeo para el Riesgo Sistémico (ESRB por sus siglas en inglés), junto con las autoridades macroprudenciales nacionales (bancos centrales de cada Estado miembro), y el BCE tienen la responsabilidad de prevenir la formación de vulnerabilidades en los mercados residenciales de la región. El ESRB realiza un seguimiento de una serie de variables del sector con el fin de observar tendencias con el potencial de provocar riesgos de carácter sistémico y, a partir de ahí, tiene la capacidad de emitir alertas y realizar recomendaciones a los países de la UE.

      Publicidad

      Además, en su informe de 2021, el ESRB realizó un doble ejercicio en el que evaluaba (i) la pertinencia de las medidas puestas en marcha, teniendo en cuenta no solo las vulnerabilidades acumuladas, sino también el momento del ciclo en el que se encuentra cada mercado residencial, y (ii) la suficiencia de las medidas, donde valora si las medidas implementadas son capaces de reducir esas vulnerabilidades (véase las dos últimas líneas de la tabla de la página siguiente).

      ____Google News - poner al final del artículo____


      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad